OMS realizará estudios del valor médico de la marihuana
Viena |
La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizará este año su primera evaluación oficial sobre el valor médico del cannabis que, dependiendo de su resultado, podría llevar a una relajación de los restrictivos controles internacionales sobre su uso terapéutico.
La realización de este estudio, formalmente denominado "pre-revisión", fue confirmada tanto por la OMS como por Naciones Unidas.
Ésta será la primera evaluación del Comité de Expertos de la OMS en Drogodependencia acerca del cannabis, desde que se creara este organismo internacional en 1949.
Si bien la OMS realizó algunos estudios e informes anteriores sobre el valor terapéutico del cannabis, la importancia de esta evaluación es que este Comité tiene la facultad de emitir recomendaciones a la ONU sobre reforzar o relajar los controles internacionales.
En la Convención sobre drogas de 1961 el cannabis está en las listas I y IV, reservadas a las drogas más peligrosas, junto a la heroína, entre otras sustancias, y a las que se les reconoce escaso valor médico.
El cannabis se introdujo en esos apartados pese a no existir un estudio de la OMS que confirmase ese escaso valor médico, un requisito que establecen los propios tratados.
En los últimos lustros, alrededor de una veintena de países ha legislado sobre el acceso médico al cannabis y sus derivados, ya que han demostrado resultados en una variedad de tratamientos, desde algunas formas de epilepsia hasta terapias paliativas.