Ranking de las 10 principales causas de muerte en el mundo

Salud
Publicado el 17/03/2017 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización Mundial de la Salud dio a conocer el ranking de las 10 principales causas de muerte en el mundo. De 56,4 millones de defunciones registradas en 2015, más de la mitad (el 54%) fueron causadas por estos males, entre las que se destacan la cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular. En esta lista aparecen por primera vez las demencias (tras duplicar su mortalidad) y sale el VIH sida.   

El ranking destaca que la cardiopatía isquémica (con 8,7 millones de fallecimientos) y el accidente cerebrovascular (con 6,2 millones) fueron las principales causas de mortalidad en el mundo durante los últimos 15 años. El estudio de la OMS fue realizado entre 2000 y 2015.

Las infecciones de las vías respiratorias inferiores continúan siendo la enfermedad transmisible más letal. En 2015 causaron 3,2 millones de defunciones a nivel mundial al igual que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

A diferencia de los ranking de 2000 y 2010, la quinta causa de muerte global dejó de ser la diarrea, que baja hasta la octava posición, sustituida por los tumores de pulmón, tráquea y bronquios, con casi 1,7 millones de muertes.

En sexta posición se sitúa la diabetes, cuya cifra de muertes en el año 2000 era inferior al millón y ahora alcanzó los 1,6 millones en 2015.

Las muertes atribuibles a la demencia se duplicaron con creces entre 2000 y 2015, y esta enfermedad se convirtió en la séptima causa de muerte en el 2015 con 1,5 millones de decesos.

La tasa de mortalidad por enfermedades diarreicas, que se redujo a la mitad entre 2000 y 2015, fue de 1,4 millones de muertes en 2015.

También disminuyeron las muertes por tuberculosis durante el mismo periodo, pero esta enfermedad continúa siendo una de las 10 principales causas de muerte, con 1,4 millones de fallecimientos.

Y por último, los accidentes de tránsito se cobraron 1,3 millones de vidas en 2015; tres cuartas partes de las víctimas (el 76%) fueron varones.

La infección por el VIH/sida ya no figura en el "top ten" de las causas de mortalidad, aunque en 2015 todavía fallecieron 1,1 millones de personas por esta enfermedad. El 2000 hubo 1,5 millones de muertes.

Diferencias según ingresos

Además, la OMS reconoce que más de la mitad (el 52%) de las muertes registradas en 2015 en los países de ingresos bajos se debieron a enfermedades del grupo I, que abarca las enfermedades transmisibles y las afecciones maternas, perinatales y nutricionales. Sin embargo, en los países de ingresos altos el grupo I causa sólo el 7 por ciento de las defunciones. Las infecciones de las vías respiratorias inferiores se encuentran entre las principales causas de muerte, con independencia del nivel de ingresos.

Las enfermedades no transmisibles (ENT) causaron el 70 por ciento de las muertes en el mundo, si bien esta proporción varió entre el 37 por ciento de los países de ingresos bajos y el 88 por ciento de los países de ingresos altos. En este último grupo de países, nueve de las 10 principales causas de muerte son ENT, aunque en cifras absolutas el 78 por ciento de las defunciones por estas enfermedades ocurrió en los países de ingresos medianos y bajos.

Tus comentarios

Más en Salud

Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres que se nieguen a cumplir con...



En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...