Realizan primera cirugía de cerebro en Bolivia con paciente en vigilia

Salud
Publicado el 27/05/2017 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Por primera vez en el país se realizó una cirugía de cerebro abierta a un paciente en “estado de vigilia” (despierto), a cargo de un equipo de especialistas de “Neuroavance”, comandados por el neurocirujano Rodolfo Quiroga, el jueves, en la clínica Los Ángeles de Cochabamba.

La paciente (mujer) fue intervenida durante tres horas y media en un trabajo calificado por Quiroga como “extraordinario” por la calidad y capacidad del joven equipo médico, conformado por profesionales provenientes de distintas clínicas del departamento, quienes efectuaron la intervención pionera, manteniendo despierta a la afectada, dadas las características de la ubicación y extracción de la metástasis (tumor) en una zona riesgosa del cerebro.

La paciente, de 59 años de edad, “fue intervenida con mucho éxito a una extracción de una metástasis cerebral”, dijo Quiroga, y comentó que la recién operada hoy se encuentra en perfectas condiciones y en proceso de recuperación para ser dada de alta en los próximos días.

El especialista explicó que se trata de una cirugía bastante compleja, sobre todo porque la lesión provocada por la metástasis se encontraba en un área “elocuente del cerebro”, y podía comprometer a la movilidad y el habla de la paciente.

“Es la primera cirugía de este tipo que se realiza en Bolivia. Hasta ahora, los pacientes que requerían ser intervenidos a través de técnicas que aplica Neuroavance, tenían que viajar al exterior”, dice Quiroga.

Asimismo explicó que la extracción del tumor a la paciente se efectuó con una cirugía a cerebro abierto, pero con mínimos cortes y líneas de incisión muy precisas, empleando ecógrafos, cámaras y sensores tridimensionales, con tecnología de punta, que impiden dañar otras áreas circundantes a la zona que se opera.

Por su parte, el director de la clínica Los Ángeles, Luis Canedo, explicó que el centro médico que dirige está a la vanguardia en cuanto a tecnología médica, lo que ahora permite una serie de nuevas técnicas y operaciones que hasta antes no se llevaban a cabo en el país.

Quiroga destacó el trabajo profesional del equipo que comandó, por tratarse de profesionales muy jóvenes. “La mayoría de ellos no pasa de los 40 años”, recalcó el neurocirujano quien hasta hace poco residió en Santiago de Chile como cirujano neurológico en la Clínica de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), en la Clínica Vespucio y en el Hospital del Trabajador.

“Hemos conformado un grupo de especialistas multidisciplinario de muy alto nivel, capaz de afrontar cirugías que antes no se efectuaban en Bolivia, como ésta, con un paciente en vigilia, y otras que empezamos a aplicar denominadas cirugías del dolor, operaciones endoscópicas y funcionales para solucionar problemas espásmicos como el Parkinson,  y de daño medular”, asegura el galeno.

 

NEUROAVANCE

El grupo que conformó el equipo de neurocirujanos que operaron a la paciente se llama “Neuroavance”, integrado por los doctores Miguel Saenz, Alejandro Torrico y Rodolfo Quiroga.

En la oportunidad también tuvieron la responsabilidad de la intervención las doctoras Patricia Ferrel, Bernarda Garrón y Mónica Arevalo (anestesiólogas); el Dr. José Ledezma (neuro fisiólogo) y la Dra.  Carmen Villarroel (medicina interna).

Neuroavance tiene también la colaboración de profesionales del medio para aportar en la resolución de patologías complejas como son los doctores José Guzmán, neuro intensivista (Clínica Belga).

Neuroavance tiene la capacidad de resolver patologías altamente complejas como ser cirugía endoscópica ( Dr. Saenz), cirugía endovascular (Dr. Torrico), cirugía del dolor (Dr. Quiroga) y cirugía funcional (Quiroga, Sáenz y Torrico).

Tus comentarios

Más en Salud

Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el cerumen atrae cada vez más la atención de los...



En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...