En África, las start-ups organizan la resistencia al tráfico de medicamentos

Salud
Publicado el 11/07/2017 a las 11h07
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Cómo luchar contra los medicamentos caducados o adulterados que ponen en peligro la salud de millones de personas en África occidental? Frente a tal epidemia, que los Estados no logran contener, algunas start-ups proponen soluciones prácticas.

Adama Kane, creador de la start-up senegalesa JokkoSanté, ideó el concepto de "farmacia virtual" cuando él y su esposa se percataron de la cantidad de medicamentos sin uso que acumulaban, como la mayoría de las familias adineradas, explica.

JokkoSanté, aún en fase piloto, permite recuperar los medicamentos superfluos a cambio de puntos, que sirven a su vez para que los usuarios puedan procurarse los medicamentos necesarios.

En una cumbre en Liberia el pasado abril, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) anunció el lanzamiento de una investigación sobre el tráfico de medicamentos caducados o falsificados y una campaña de sensibilización.

El problema del acceso a los medicamentos afecta principalmente a "los sectores más vulnerables de la población, que no tienen recursos" para adquirirlos y deben conformarse con fármacos de origen dudoso, señala Kane. 

"Hospitales, farmacias y centros de salud utilizan nuestra aplicación" y reciben los productos recuperados, añade. 

Los usuarios pueden luego comprar nuevos productos haciendo uso de sus puntos, a través de la aplicación móvil. 

Verificar la autenticidad 

"Ya no tenemos problemas para acceder a los medicamentos. Basta con venir y sumar puntos", afirma a la AFP Marie Gueye, que canjea puntos por medicamentos para el asma en un centro de salud en Passy, en el centro de Senegal.

Los medicamentos caducados o adulterados no solo son ineficaces sino que pueden favorecer la resistencia a los antibióticos, y hasta causar la muerte, al privar de tratamientos eficaces a los pacientes, según los expertos. 

Así, más de 122.000 niños africanos habrían fallecido en 2013 a causa de dos antipalúdicos -uno falso y el otro ineficaz -, indicó hace dos años el American Journal of Tropical Medicine and Hygiene. 

JokkoSanté provee también un sistema de padrinazgo, a través del cual grandes empresas ofrecen medicamentos gratuitos a quienes no pueden pagarlos, en un país donde más del 50% de la población carece de seguro médico. 

Otra start-up en el continente, Sproxil, creada en 2009, permite que los consumidores verifiquen la autenticidad de un medicamento, también gracias a la telefonía móvil, a través de un código de identificación en la caja del medicamento que se comprueba mediante un SMS a la empresa. 

Tráfico de India, falsificaciones de China 

En seis años, Sproxil registró más de 50 millones de intercambios de SMS en África e India, señala Ireti Oluwagbemi, portavoz de la empresa en Nigeria, país de origen de Sproxil. 

Gigantes farmacéuticos, a los cuales los falsos medicamentos cuestan millones cada año, figuran entre sus clientes. Los falsificadores "eligen las marcas en función del tamaño de su mercado", siendo mayormente afectadas las más conocidas, subraya Oluwagbemi. 

La falsificación de medicamentos concierne al 10 por ciento de los productos que circulan en el mundo, y equivale a 85.000 millones de euros, según el Instituto de Investigación contra la Falsificación de  Medicamentos de París. En África subsahariana, se eleva al 30% según los especialistas.  

India es el primer país de origen de los medicamentos de ilícitos --de contrabando, mal envasados o caducados--, mientras que los falsificados provienen principalmente de China, según la Organización Mundial de Aduanas. 

Tus comentarios

Más en Salud

Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el cerumen atrae cada vez más la atención de los...



En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...