¿Qué dice el BRUXISMO sobre tu ESTADO MENTAL?

Salud
Publicado el 22/07/2017 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Se trata de un hábito involuntario que hace que los pacientes aprieten la mandíbula fuertemente o hagan rechinar los dientes, frotándolos o deslizándolos, sin ningún objetivo funcional.

"He visto a un hombre que se había erosionado los dientes hasta las encías", le dijo a la BBC el doctor Nigel Carter, de la Fundación británica Salud Oral.

Ese sería un caso extremo, pero el bruxismo en sus formas más suaves es más frecuente de lo que parece y afecta tanto a niños como adultos. Según una revisión de 2013 de varios estudios científicos, la prevalencia de bruxismo nocturno entre la población adulta es de aproximadamente un 12%.

"Hacer rechinar los dientes es unas 40 veces más potente que masticar", puntualizó el doctor.

Y la causa más habitual es el estrés, la ansiedad y la tensión.

"Quienes lo suelen descubrir antes son aquellas personas que despiertan con el ruido a sus parejas", explicó Carter.

No siempre hay síntomas

Aunque el bruxismo no es un trastorno peligroso, si no se corrige puede causar lesiones dentales permanentes.

La mayoría de la gente que contrae la mandíbula y que hace rechinar los dientes no es consciente de que tiene este hábito involuntario.

Con frecuencia la presión sobre la mandíbula y los dientes tiene lugar mientras los pacientes duermen, mientras se están concentrando en algo o cuando están estresados, según información del servicio de salud pública británico, el NHS.

Lo curioso es que el bruxismo no siempre genera síntomas, aunque algunas personas sí sienten dolores faciales, de oído y de cabeza al levantarse.

Otras personas notan con el tiempo la erosión en los dientes o la descubren al visitar al dentista.

En la mayoría de los casos, los pacientes con bruxismo acaban teniendo zonas planas y cantos desgastados en sus dientes.

El bruxismo también puede estar causado por trastornos del sueño, como la apnea y los ronquidos. Y a su vez, también puede contribuir a la interrupción del sueño.

¿Qué dice de tu estado mental?

Aunque la causa específica del bruxismo no está clara, los expertos normalmente lo vinculan al estrés, la ansiedad y los problemas de sueño, que son factores que cuando menos exacerban el problema.

En países como Reino Unido los especialistas creen que los casos de bruxismo están aumentando, quizás en un contexto en el que el estilo de vida es cada vez más estresante.

Allí ha sido asociado durante el día a actividades como conducir y hacer tareas del hogar y de bricolaje.

En el caso de los adolescentes, un estudio reciente realizado en Brasil sugiere que el bruxismo puede ser un síntoma de que los niños sufren acoso escolar.

Según los resultados de la investigación, publicada en la revista especializada Oral Rehabilitacion, los niños de 13 a 15 años que experimentan abuso verbal en la escuela tenían una probabilidad de sufrir bruxismo nocturno cuatro veces mayor que otros adolescentes.

Eso dio una prevalencia de un 65% de los estudiantes acosados, frente a una del 17% entre la población estudiantil general.

Según la organización Salud Oral del doctor Carter, tanto los padres como los colegios deberían ser más conscientes de este problema, que también afecta a los adultos estresados y ansiosos.

 

CONSEJOS PARA PREVENIRLO

Los tratamiento aspiran a reducir el dolor, si lo hay, prevenir el daño dental permanente y disminuir la fricción dental.

Muchas veces son las parejas de los pacientes las que descubren el hábito al escuchar el rechinar de los dientes, cuyo ruido puede ser fuerte y desagradable.

Para proteger los dientes con frecuencia se receta el uso de protectores bucales o aparatos (férulas) a la medida.

Pero muchos especialistas también recomiendan cambios en el estilo de vida para sobrellevar mejor el estrés diario y estar más tranquilos.

"Si tu bruxismo está relacionado con el estrés es importante que trates de relajarte y de dormir bien", recomienda el NHS. Para ello sugiere hacer yoga, usar técnicas de relajación de la respiración, darse un masaje o un baño, leer o escuchar música antes de dormir.

Si eso no funciona hay algunos tratamientos psicológicos que pueden ayudar, como las terapias cognitivo-conductuales, que se centran en el vínculo entre el pensamiento y la conducta.

Existen algunas técnicas que tratan de revertir hábitos, aunque el NHS puntualiza que no hay evidencia científica de que puedan evitar el bruxismo.

En todo caso, controlar el bruxismo durante el día es mucho más fácil que hacerlo durante el sueño, por razones obvias.

Además, según el NHS, reducir el consumo de alcohol y dejar de fumar pueden ayudar a prevenir el bruxismo.

El consumo de drogas recreativas como el éxtasis o la cocaína también puede empeorar el problema.

Por otro lado, en algunas ocasiones el bruxismo puede ser un efecto secundario de algunas medicaciones antidepresivas, pero cualquier cambio en la medicación debe ser consultado antes con el médico.

Tus comentarios

Más en Salud

Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el cerumen atrae cada vez más la atención de los...



En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...