El diésel causa 5 mil muertes prematuras al año en Europa
Las emisiones contaminantes en los motores diésel causan la muerte prematura a 4.560 personas al año en Unión Europea (UE), Noruega y Suiza, lo que eleva la cifra de fallecidos en un escenario normal (cumpliendo los límites previstos) de 5.270 a 9.830, según un nuevo estudio realizado por entidades académicas y de investigación de Noruega, Austria y Suecia. Los países europeos más afectados son Italia, Alemania y Francia; y los menos afectados, Noruega, Finlandia y Chipre.
Estas cifras están en sintonía con previsiones anteriores sobre el número de fallecidos como consecuencia del escándalo, que salió a la luz en 2015 cuando Volkswagen admitió la manipulación de los motores. En mayo de este año, un estudio de Nature estimó que el “exceso” de emisiones de los vehículos diésel provocó en todo el mundo 38.000 muertes prematuras en 2015.
Este nuevo estudio, publicado por la revista Environmental Research Letters, se centra en la incidencia en Europa.
El Instituto Meteorológico de Noruega, el Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (Iiasa) de Austria y la Universidad Tecnológica Chalmers de Suecia han publicado esta investigación en la que señalan que todas estas muertes se podrían evitar si se respetaran los límites establecidos y que serían menores si los coches fueran de gasolina.
Según los investigadores, la contaminación de los coches diésel provocó un total de 9.830 muertes en la UE, Noruega y Suiza, que se podrían reducir a 5.270 si no hubiera excesos de contaminación y podrían disminuir hasta las 2.230 si la emisión de nitrógeno fuera tan baja como la de los coches de gasolina.
En este sentido, el experto del Iiasa Jens Borken-Kleefeld ha explicado que “si las emisiones de los automóviles diésel fueran tan bajas como las emisiones de automóviles de gasolina, podrían haberse evitado tres cuartas partes de las muertes prematuras, alrededor de 7.500”.
Desde 1990, los coches diésel en la UE han aumentado un 50 por ciento, hasta alcanzar los 100 millones de vehículos, mientras que el nitrógeno que emiten es entre cuatro y siete veces más alto de lo se calculó en los test oficiales, de acuerdo con la investigación.
De las 425.000 muertes prematuras asociadas en Europa con los niveles actuales de contaminación del aire, más del 90 por ciento se deben a la combinación de enfermedades respiratorias o cardiovasculares y la exposición a las partículas finas, tal y como explica el estudio.
En el caso de España, que ocupa la séptima posición en la lista de países por número de muertes, la cifra por el exceso de nitrógeno alcanza los 170 fallecidos, de un total de 370. Según los datos del estudio, las defunciones prematuras en España se podrían reducir a 200 si los diésel contaminaran lo que decían los datos teóricos y disminuirían a 70 si las emisiones de nitrógeno fueran tan bajas como las de los vehículos de gasolina.
La lista de países con más muertes prematuras está encabezada por Italia (1.250), Alemania (960) y Francia (680). No obstante, los datos del estudio señalan que en total (y no sólo las muertes causadas por el exceso), en Italia fallecen 2.810 personas por las emisiones del tráfico rodado, 2.070 en Alemania y 1.430 en Francia.
Así, si los coches emitieran lo que realmente se dijo en los test oficiales, se reducirían a 1.560 las muertes en Italia, 1.110 en Alemania y 750 en Francia.