OPS fija meta de cobertura universal del sida en 2030

Salud
Publicado el 30/09/2017 a las 2h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) fijó ayer como objetivos de la agenda 2018-2030 el alcanzar la cobertura universal y terminar con la epidemia del sida en la región.

"La Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030, que toma su inspiración en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, establece 11 objetivos y 60 metas que van desde alcanzar la cobertura universal en salud hasta terminar con la epidemia de VIH/sida", indicó ayer la organización en una nota.

Éste ha sido uno de los resultados de la 29 Conferencia de la OPS, su reunión quinquenal que convoca a los ministros de Salud del continente en la sede de Washington.

En la clausura, la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, celebró los acuerdos regionales para "fortalecer las estadísticas sanitarias, el control del tabaco y mantener la eliminación del sarampión, la rubéola y la rubéola congénita".

Asimismo, subrayó la "necesidad crítica de reducir las desigualdades en la región" y atendió "el llamado de atención de los países sobre la necesidad imperiosa de abordar, sin demora, la cuestión del cambio climático y sus efectos sobre la salud".

El miércoles, los ministros de Salud americanos reeligieron a la dominiquesa Etienne como directora de la OPS para un segundo mandato de cinco años.

La candidatura de Etienne, presentada por la isla caribeña de Dominica, su país natal, fue la única de esta elección.

Etienne, que comenzará su segundo periodo el 1 de febrero de 2018, reafirmó su "compromiso de brindar a todos nuestros pueblos, de todos los sectores de la sociedad, una vida larga y productiva".

En la conferencia también se presentó el informe quinquenal "Salud en las Américas 2017", cuya principal conclusión es que la población del continente vive casi cinco años más que la media mundial pero el avance es tan desigual como la región, donde los más pobres siguen sufriendo la falta de acceso a servicios de salud y a otros como el agua potable.

"Vivimos más años de vida y morimos menos por causas que podemos evitar, pero esa ganancia no ha sido equitativa", advirtió Etienne.

La esperanza de vida en América ha aumentado hasta los 75 años, casi cinco años más que el promedio mundial y 16 más que la media regional de hace 45 años.

Sin embargo, persisten desafíos como las enfermedades emergentes y las no transmisibles, que causan cuatro de cada cinco muertes anuales en una de las regiones más desiguales del mundo.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...