Conoce sobre los quistes ováricos y sus mitos

Salud
Publicado el 06/12/2017 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

A Daniela nunca le preocupó que sus periodos menstruales fueran irregulares pese a que en su adolescencia le mencionaron que tenía quistes poliquísticos. Con el paso del tiempo, empezó a sentir presión en la vejiga, dificultad para caminar y dolores bajo el vientre, “el doctor me dijo que tenía un quiste de más de 5 centímetros; si yo cumplía mis controles con regularidad, hubiese podido controlar mis quistes”, cuenta.

El ginecólogo Manuel Oquendo comunica que la aparición de quistes ováricos sucede por un desequilibro hormonal que impide que los ovarios liberen óvulos completamente maduros, entonces éstos se forman cuando los folículos (saquitos donde se encuentran los óvulos) acumulan líquido dentro del ovario.

La ginecóloga Jackeline Severich menciona que los quistes ováricos son más frecuentes en la edad reproductiva. Se considera que más del 60 por ciento de las mujeres pueden tener esta patología que es muy común, algunas pueden tener síntomas como irregularidad o ausencia de menstruación, pero otras no tienen ninguna molestia, “por eso se recomienda que acudan una vez al año al ginecólogo. Los quistes de ovario suelen encontrarse cuando la paciente se realiza una ecografía pélvica o ginecológica por control de rutina, o por algún síntoma”, explica la doctora.

Con respecto a este tema, se dan a conocer ciertos mitos:

1. No todos los quistes ováricos necesitan ser removidos quirúrgicamente

La mayoría de los quistes ováricos son funcionales, es decir, producidos por los cambios hormonales propios del ciclo menstrual de la mujer. Suelen desaparecer por sí solos en el transcurso de seis a ocho semanas y no suelen presentar síntomas, excepto el retraso menstrual.

Los quistes dermoides y endometriomas que presenten un aspecto anormal sí necesitan ser removidos quirúrgicamente, “los quistes de ovario requieren manejo quirúrgico cuando son mayores a 5 cm, cuando se han torcido, cuando hay sospecha de ser malignos o cuando producen mucho dolor”, manifiesta Oquendo.

2. Los quistes ováricos no requieren de atención

“Los quistes de ovario son una de las causas de infertilidad en las mujeres que desean embarazarse”, indica Severich. Estos quistes son los endometriomas que afectan a la fertilidad. El aumento de tamaño de un quiste puede provocar que el ovario deje de tener flujo sanguíneo y acabe perdiendo su actividad. Estos quistes son removidos por medio de cirugía laparoscópica.

Otro tipo de quiste que requiere de atención son los poliquísticos, que se dan por trastornos hormonales que provocan la aparición de muchos quistes pequeños.

3. Las píldoras anticonceptivas no son útiles

“No todos los quistes de ovario requieren tratamiento hormonal, el uso de anticonceptivos está indicado en pacientes que tienen síndrome de ovarios poliquísticos y éste debe estar asociado a otros medicamentos y cambios en el hábito alimenticio y de actividad física”, explica Oquendo.

Las píldoras anticonceptivas ayudan a corregir los desequilibrios hormonales y se aconsejan para prevenir la formación de nuevos quistes. “Para evaluar el tratamiento de los quistes de ovario se hace un tratamiento de píldoras anticonceptivas durante tres meses, luego se reevalúa a la paciente por medio de una ecografía para ver si ha disminuido el tamaño del quiste o el número de quistes pequeños, y si ha mejorado la sintomatología de la paciente, ya no tendría ciclos irregulares ni dolores en la menstruación”, indica Severich.

Toda mujer debe hacer su control ginecológico por lo menos una vez al año para asegurarse de que los cambios en los ovarios sean diagnosticados y tratados a tiempo. “Una paciente con quistes pequeños en los ovarios puede realizarse controles semestrales, pero con quistes entre 4 y 5 cm deben ser mensuales para diagnosticar de manera inmediata”, advierte Oquendo.

 

TIPOS DE QUISTES

Funcionales. Se desarrollan cada vez que el ovario produce un óvulo. Generalmente son muy pequeños y se rompen durante la ovulación y luego de ésta, los quistes se reducen.

Dermoides. No presentan ningún síntoma, sin embargo, los dermoides pueden crecer y causar dolor extremo a una mujer.

Edometriomas. Tienden a aumentar de tamaño con los ciclos menstruales. Cuando superan los 5cm de diámetro, deben ser extirpados.

Edometriomas. Son quistes cuyo contenido está integrado por tejido endometrial que crece fuera de la cavidad uterina. Tienden a aumentar de tamaño con los ciclos menstruales, cuando superan los 5 cm, deben ser extirpados.

Poliquísticos. Se desarrollan varios quistes en los ovarios, que son pequeñas bolsas llenas de líquido que pueden aumentar de tamaño.

Tus comentarios

Más en Salud

Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que puede poner en peligro la vida,...



En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...