Bioneuroemoción, un método que ayuda a cambiar de perspectiva

Salud
Publicado el 12/01/2018 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

En algún momento de la vida las personas se preguntan: “¿por qué me pasa esto?”, ¿qué he hecho para merecer esto?”, “¿por qué no puedo saber en qué gasto mi dinero”? y muchas otras interrogantes que hacen sentir que son circunstancias que traen mucho sufrimiento a su vida.

Mediante la bioneuroemoción se puede tomar conciencia de las causas, permitiendo que los problemas emocionales desaparezcan, al igual que los síntomas. Es más, para este método, las enfermedades no existen, son consecuencia de emociones reprimidas, de conflictos pasados o presentes que no han sido resueltos.

La psicóloga y acompañante en bioneuroemoción Raquel Melgar indicó que esta teoría estudia la relación entre las emociones inconscientes provocadas por situaciones que el individuo ha vivido como impactantes y que se manifiestan a través de un síntoma, un malestar o desajuste orgánico, mental o conductual que afectan la vida y entorno de la persona.

“El pasado de las familias habla mucho, pero sobre todo, me habla tu presente, tu síntoma o tu circunstancia”, indicó Melgar. Al igual que un computador, las personas tienen instaladas una serie de programas provenientes del sistema familiar que pueden brindar ventajas para tener una vida llevadera o, por el contrario, encaminar a vivir situaciones de sufrimientos, algunas pérdidas, dolores emocionales por el pasado familiar, sin importar si se tuvo o no contacto con esa historia.

Incluso, todo lo que ocurre desde el momento de la concepción, el embarazo y los tres primeros años de vida es importante, ya que el bebé asimila esta información y lo traslada a su inconsciente.

“Esto demuestra que en el ADN no solamente se heredan características físicas, esto es sólo el 10 por ciento, el 90 por ciento es información adicional. Nosotros somos la memoria de todo lo que ha pasado antes de que nazcamos. Por eso, se tienden a repetir patrones de comportamiento de nuestros antepasados”, dice la especialista.

“La circunstancia que tú vives, incluso la profesión que tú has elegido, me da pautas sobre lo que está ocurriendo en tu vida”, dice Melgar.

Recuerda el caso de un consultante que era enólogo (especialista en vinos), en el que se llegó a la conclusión de que la elección de su profesión estaba vinculada con la superación de un ancestro que era adicto al alcohol. Él también se acercaba a la bebida, pero de una manera reparadora.

Por otra parte, cualquier dolencia tiene origen en un conflicto emocional y cada órgano dañado de una persona responde a un sentimiento e indica que al tener las emociones reprimidas, éstas se manifiestan en dolencias físicas o enfermedades.  

Al trabajar con esas emociones reprimidas, se tiene una vida más sana. Melgar pone por ejemplo el caso de una persona que se cortó su dedo índice, mediante técnicas se descubre qué estaba pensando en ese momento y se establece que a través del suceso está culpando a alguien o sintiéndose culpable por algo.

Por lo tanto, al descubrir el motivo del problema la sanación es mucho más rápida.

La psicóloga manifiesta que un consultante acude a una o varias sesiones y con el apoyo de un acompañante encuentra la emoción real que se esconde detrás del conflicto y toma consciencia de los motivos que le llevan a tener un desajuste en su vida o salud.

Explica que a partir de ahí, deja de sentirse víctima de la situación y de “adolescentes emocionales” pasan a ser “adultos emocionales”; es decir, son capaces de tomar mejores decisiones que les permite tener un abanico de posibilidades para mejorar su presente y futuro.

“La toma de conciencia es un cambio radical de percepción. Es haber vivido una situación de una manera e, inexplicablemente, verla de otra. Y esta nueva manera de ver nos transmite paz interior. Es saber que todo está bien”, señala Melgar.

 

POR QUÉ ENFERMAN LOS NIÑOS ANTES DE LOS 6

Según la “bioneuroemoción”, es imposible que los niños se enfermen, pero lo hacen porque ponen en evidencia algún conflicto familiar. Dependiendo de la edad, sobre todo si es menor a 6 años, está manifestando algo que la madre está viviendo con mucho dolor. Cuando es menor de 14 años, también puede ser un conflicto en el que intervenga el padre.

En estos casos, se trabaja con los padres o quienes hacen de padre o madre para identificar la situación.

Tus comentarios

Más en Salud

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la bomba de protones (IBP), como el omeprazol,...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres que se nieguen a cumplir con...



En Portada
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el sarampión a los jóvenes hasta los 19 años,...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi: hombres armados, con trajes de efectivos...

La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto secuestro. Un video ha captado el momento en...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

Actualidad
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi:...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.