El síndrome del ojo seco, mal común de la era informática

Salud
Publicado el 20/03/2018 a las 0h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Enrojecimiento, irritación, dolor, ardor, picazón, lagrimeo excesivo, sensación de arenilla o cuerpo extraño, sensibilidad a la luz y visión borrosa son algunos de los síntomas que tienen quienes sufren del síndrome del ojo seco, un mal que afecta al sentido de la vista por una deficiente e inadecuada producción de lágrimas.

“Se estima que entre el 50% y 60% de la población padecen de ojo seco en algunas de sus formas”, comenta el oftalmólogo José Antonio Zegada, basándose en diversos estudios de investigación.

El síndrome del ojo seco es un problema común en estos últimos años, lo denominan el mal de la era informática y es uno de los motivos principales de las consultas en oftalmología. Los ojos se ven afectados por la luz artificial, por los dispositivos electrónicos, las luces LED e incluso el sol.

Zegada explica que el ojo seco está muy vinculado al uso de monitores, pantallas de computadoras, de celulares y televisores, porque cuando se realiza un trabajo con estos artefactos disminuye mucho la frecuencia del parpadeo, lo que ocasiona que normalmente se “sequen” los ojos .

“Una persona parpadea alrededor de 20 veces por minuto, pero cuando pasa mucho tiempo frente al monitor de una computadora esa función disminuye hasta en 50%, lo que provoca insuficiencia en la lubricación de la córnea, debido a que las lágrimas no pueden esparcirse adecuadamente sobre la superficie del globo ocular”, explica Paola Zurita, cirujana oftalmóloga.

Otros  factores o causas

Los especialistas comentan que hay otros factores que pueden agudizar el ojo seco, entre ellos: el envejecimiento (más común después de los 50 años), la artritis, el embarazo, los anticonceptivos, la menopausia, el clima seco o con alto nivel de contaminación.

“Los cambios hormonales asociados con la menopausia son una de las principales razones por la cual las mujeres son las más  afectadas por la condición de ojo seco”, dice Zurita.

Zegada explica que las enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoidea o el lupus afectan tanto a la glándula lagrimal y sus conductos llegando a producir ojo seco.

Asimismo, enfermedades como la diabetes y el herpes Zóster disminuyen la sensibilidad de la córnea, al igual que el uso prolongado de lentes de contacto o los pacientes que fueron operados con láser tienen tendencia a la sequedad ocular.

Zurita explica que hay una  gran variedad de medicamentos que pueden condicionar al ojo seco, entre ellos están los diuréticos, antihistamínicos, pastillas para dormir, betabloqueadores, ansiolíticos y algunos analgésicos.

Por otro lado, la exposición a un clima seco, al viento, al humo y el aire acondicionado, ventiladores y calefacción también pueden acelerar la evaporación de las lágrimas.

Síntomas

En cuanto a los síntomas, muchos pacientes con ojos secos tienen la sensación de la intromisión de un cuerpo extraño, cansancio ocular, ardor, intolerancia a la luz intensa, congestión y malestar al realizar tareas que requieren fijación visual como la lectura, conducción o el uso de cualquier tipo de pantalla (computadoras, celulares, tabletas y televisión ).

Muchas personas que padecen de este síndrome “traen los ojos llorosos -aunque parezca paradójico- debido a que su organismo trata de compensar su sequedad produciendo más lágrimas ‘de mala calidad’ o que se evaporan muy rápido”, asegura Zegada.

Tratamiento

Explica que el tratamiento está destinado a reemplazar o sustituir las lágrimas deficientes y va desde el uso sencillo de lágrimas artificiales -que pueden ser de distinta composición y densidades-, así como los preservantes que llevan en su composición.

También existe la posibilidad del uso de tapones de vías lagrimales -de colágeno o de silicona- que evitan el paso de la lágrima a las vías lagrimales y las fosas nasales.

En los casos muy graves, Zegada señala que se “realizan cirugías de transplantes de glándulas salivales para reemplazar la formación de lágrimas. También se usa lentes con formación de vapor y humedad o lentes de contacto de apoyo escleral que llevan una interfase líquida entre la córnea y el lente de contacto”.

 

RECOMENDACIONES

Incentive el parpadeo. Al mirar la pantalla, el parpadeo involuntario disminuye considerablemente. Siga la fórmula “20-20-20-20” que consiste en parpadear 20 veces consecutivas, cada 20 minutos y dejar de mirar a la pantalla por 20 segundos enfocándose en un objeto a 20 pies (6 metros). Con ello se  contrarresta el Síndrome Visual Informático.

Reduzca el brillo de las pantallas. Es importante reducir el brillo de las pantallas de los diversos dispositivos (celular, computadora, televisor, tableta) para evitar abrir demasiado los ojos, aumentando el riesgo de evaporación de las lágrimas.

Evita ciertos ambientes. Trata de evitar en lo posible los ambientes en lo que no ventilan demasiado y hay calefacción o aire acondicionado de forma frecuente.

Cierre los ojos. Mantenga los ojos cerrados por 20 a 30 segundos cuando sienta pesadez o ardor.

Tus comentarios

Más en Salud

Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el cerumen atrae cada vez más la atención de los...



En Portada
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...