La flora intestinal condiciona el riesgo cardiovascular

Salud
Publicado el 17/05/2018 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada vez es mayor el número de estudios que constatan que la flora intestinal juega un papel fundamental en la regulación de muchas de las funciones vitales de nuestro organismo, caso del metabolismo y de la actividad del sistema inmune.

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) muestra que la flora intestinal también condiciona la rigidez –o flexibilidad– de las arterias. O lo que es lo mismo, el riesgo de aterosclerosis, sugiriendo así que las medidas para modificar la composición de esta microbiota –caso de la dieta, los fármacos o los probióticos– podrían ser muy importantes para prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Como indica Ana Valdés, directora de esta investigación publicada en la revista European Heart Journal, “sabemos que una proporción substancial de episodios cardiovasculares graves, caso de los infartos de miocardio, no se explica por los factores de riesgo tradicionales como la obesidad y el tabaquismo, muy especialmente en jóvenes y mujeres. Y asimismo, que la rigidez arterial es un factor de riesgo en estos grupos de población. Así, nuestros hallazgos constituyen la primera observación en humanos de una asociación entre las bacterias del intestino y la rigidez arterial. Por tanto, es posible que la flora intestinal pueda ser utilizada para establecer el riesgo de enfermedad cardiovascular e, incluso, que pueda ser alterada mediante la dieta o los fármacos para reducir este riesgo”.

Rigidez arterial

Para llevar a cabo el estudio, los autores analizaron los historiales clínicos de 617 parejas de hermanas gemelas de mediana edad que se habían sometido a distintas pruebas médicas con motivo de su inclusión –totalmente voluntaria– en el Registro de Gemelos de Reino Unido. Y lo que hicieron fue fijarse en los datos sobre la composición del microbioma intestinal de las participantes y en el grado de rigidez de sus arterias –determinado a través de la medición de la velocidad de la onda de pulso carotideo-femoral.

Los resultados revelaron la existencia de una correlación muy significativa entre la diversidad de especies bacterianas intestinales y la salud de las arterias. De hecho, y con independencia de factores como la presión sanguínea, cuanto menor era la diversidad de esta flora intestinal, mayor era el grado de rigidez de las arterias y, por tanto, mayor el riesgo de presentar aterosclerosis.

Los autores también identificaron algunas especies bacterianas específicas cuya presencia o ausencia, así como su cantidad, se asoció a un menor riesgo de rigidez arterial.

Tus comentarios

Más en Salud

La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes (27.06.2025) el director general de la...
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en todo el mundo, con América Latina y el...



En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...