Un tratamiento triplica supervivencia en cáncer de pulmón no microcítico ALK+

Salud
Publicado el 02/06/2018 a las 10h13
ESCUCHA LA NOTICIA

CHICAGO |

Un nuevo tratamiento ayuda a que los pacientes con cáncer metastásico de pulmón no microcítico con una alteración en el gen ALK, sin tratamiento previo vivan una media de casi tres años sin que su enfermedad empeore o mueran.

Los datos de seguimiento en fase III de un estudio presentado hoy muestran que Alectinib (Roche) - un inhibidor que bloquea la actividad de las proteínas de ALK mutadas - consiguió aumentar más del triple la media de Supervivencia Libre de Progresión de enfermedad de los pacientes con ese tumor, que representan alrededor del 4 % de los tumores de pulmón.

Este tipo de cáncer de pulmón afecta sobre todo a personas jóvenes, con una media de 50 años, poco o nada fumadores, según explicó el doctor Mariano Provencio, presidente del Grupo Español de Cáncer de Pulmón y jefe de Oncología del Hospital Puerta de Hierro de Madrid.

El tratamiento con este inhibidor redujo el riesgo de progresión de enfermedad o muerte en un 57 % en comparación con crizotinib (tratamiento estándar), tras dos años de seguimiento, según los datos del estudio, presentado en el congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO) en Chicago (EEUU).

Los resultados "consolidan de forma clara" el uso de este fármaco como terapia estándar en primera línea para pacientes recién diagnosticados, ha asegurado el doctor Provencio.

Según el doctor Bartomeu Massuti, jefe de Oncología del Hospital General de Alicante, los nuevos datos revelan que la mediana de supervivencia libre de progresión es tres veces superior, que la disminución de metástasis cerebrales es dos veces mayor y que también hay una tendencia a una mejor supervivencia, con un perfil de seguridad cuyos efectos adversos son ligeramente menores".

Por ello, según el doctor Massuti, es preciso "buscar activamente a estos pacientes para darles de inicio el mejor tratamiento disponible".

En este sentido, el doctor Provencio aseguró que "no todos los pacientes que deberían" se someten al test que determina la mutación ALK.

Se estima que cerca del 60 % de los pacientes ALK+ desarrollan metástasis cerebral, lo que según el doctor Provencio, es "devastador porque condiciona mucho la vida del enfermo".

Actualmente, Alectinib está aprobado en más de 45 países.

En el estudio participaron 303 pacientes de 161 hospitales.

Tus comentarios

Más en Salud

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas...



En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...