Un tratamiento triplica supervivencia en cáncer de pulmón no microcítico ALK+

Salud
Publicado el 02/06/2018 a las 10h13
ESCUCHA LA NOTICIA

CHICAGO |

Un nuevo tratamiento ayuda a que los pacientes con cáncer metastásico de pulmón no microcítico con una alteración en el gen ALK, sin tratamiento previo vivan una media de casi tres años sin que su enfermedad empeore o mueran.

Los datos de seguimiento en fase III de un estudio presentado hoy muestran que Alectinib (Roche) - un inhibidor que bloquea la actividad de las proteínas de ALK mutadas - consiguió aumentar más del triple la media de Supervivencia Libre de Progresión de enfermedad de los pacientes con ese tumor, que representan alrededor del 4 % de los tumores de pulmón.

Este tipo de cáncer de pulmón afecta sobre todo a personas jóvenes, con una media de 50 años, poco o nada fumadores, según explicó el doctor Mariano Provencio, presidente del Grupo Español de Cáncer de Pulmón y jefe de Oncología del Hospital Puerta de Hierro de Madrid.

El tratamiento con este inhibidor redujo el riesgo de progresión de enfermedad o muerte en un 57 % en comparación con crizotinib (tratamiento estándar), tras dos años de seguimiento, según los datos del estudio, presentado en el congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO) en Chicago (EEUU).

Los resultados "consolidan de forma clara" el uso de este fármaco como terapia estándar en primera línea para pacientes recién diagnosticados, ha asegurado el doctor Provencio.

Según el doctor Bartomeu Massuti, jefe de Oncología del Hospital General de Alicante, los nuevos datos revelan que la mediana de supervivencia libre de progresión es tres veces superior, que la disminución de metástasis cerebrales es dos veces mayor y que también hay una tendencia a una mejor supervivencia, con un perfil de seguridad cuyos efectos adversos son ligeramente menores".

Por ello, según el doctor Massuti, es preciso "buscar activamente a estos pacientes para darles de inicio el mejor tratamiento disponible".

En este sentido, el doctor Provencio aseguró que "no todos los pacientes que deberían" se someten al test que determina la mutación ALK.

Se estima que cerca del 60 % de los pacientes ALK+ desarrollan metástasis cerebral, lo que según el doctor Provencio, es "devastador porque condiciona mucho la vida del enfermo".

Actualmente, Alectinib está aprobado en más de 45 países.

En el estudio participaron 303 pacientes de 161 hospitales.

Tus comentarios

Más en Salud

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la bomba de protones (IBP), como el omeprazol,...



En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...