Salas monotorizadas lo mejor en terapia intensiva

Salud
Publicado el 01/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El hospital Univalle Norte marca una gran diferencia con otros centros de salud, en sus unidades de terapia intensiva (UTI), adulto, pediátrica y neonatal.

Éstos cuentan con una infraestructura moderna, con siete cubículos individualizados, con columnas articuladas de la línea alemana Maquet que permiten concentrar energía eléctrica, gases médicos, datos e imágenes, lo que facilita la integración de los equipos médicos.

Todas las unidades están monitorizadas y la información va a una central de enfermería, y desde allí los datos pueden ser enviados por una plataforma a dispositivos móviles del personal especializado. En esta central también se concentra toda la información de los pacientes de emergencia, de los quirófanos e internados.

Asimismo, las salas de terapia están equipados con ventiladores mecánicos con monitorización inmediata de los datos requeridos, camas alemanas ergonómicas que dan el peso del paciente sin tener que moverlos, con colchonetas antiescaras y siete movimientos.

La característica importante de la UTI-neonatal es que cuenta con incubadoras muy versátiles (facilitan el manejo del paciente crítico sin tener que levantarlo), servocunas, fototerapia móvil, bombas de infusión y ventiladores de alta frecuencia para el manejo adecuado de neonatos prematuros extremos (son los primeros que llegan al país)

Todo este equipamiento es de tecnología avanzada que facilita la intervención quirúrgica incluso de un recién nacido extremo de 500 gramos, pues las cunas mantienen el calor y los flujos de oxígeno que requiere el bebé.

La sala de neonatos también está equipado con una grúa con un acumulador de energía eléctrica, que se puede conectar a cualquiera de las incubadoras para transportarlas junto con todos los monitores de un lugar a otro.

“El equipamiento sofisticado de las unidades de terapia intensiva garantizan la continuidad de la atención médica. Además que se tendrá la presencia física de los médicos intensivistas las 24 horas del día, así como de los servicios de apoyo, que sin duda son importantes como los de diagnóstico“, destacó la directora del hospital Univalle, Pilar Ruíz.

Agregó que la individualización de cada uno de las salas de terapia intensiva da tranquilidad a los pacientes y familiares, los que pueden seguir directamente la evolución de su familiar.

“Es una terapia intensiva moderna con toda la tecnología para que los intensivistas puedan trabajar adecuadamente”, afirmó.

 

CALIDEZ

Ambientes adecuados para los niños

El área de pediatría del hospital, el centro de especialidades pediátricas, está decorado y acomodado como para brindar a los pequeños pacientes un ambiente acogedor y atractivo.

 

Los colores, dibujos y muebles de esas instalaciones se acomodan a esos objetivos.

dsc_6750.jpg

Uno de los cubículos individualizados de terapia intensiva.
UNIVALLE

 

 

Tus comentarios

Más en Salud

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas...



En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...

Actualidad
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...