Diagnostican apnea infantil con nuevo método
Científicos e ingenieros de España y EEUU han desarrollado un método para detectar con precisión la apnea del sueño infantil, que combina la medición del nivel de saturación de oxígeno en sangre, el procesamiento de señales y algoritmos, según se publica en la página la Ciencia es Noticia.
El sistema ha sido probado en un hospital de Chicago con 981 pacientes pediátricos y se ha logrado una precisión diagnóstica del 84 por ciento.
Investigadores del Grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Valladolid (UVa), del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Missouri (EE UU) han diseñado un método diagnóstico para detectar con precisión la apnea del sueño infantil, fundamentado en el análisis del nivel de saturación de oxígeno en sangre durante la noche, procesamiento de señales y algoritmos. Los resultados del trabajo se han publicado en la revista científica PLOS ONE.
Actualmente, la polisomnografía nocturna o PSG es la prueba diagnóstica estándar para la apnea del sueño, pero presenta diversas limitaciones. Implica que el paciente pase una noche en el hospital totalmente cableado, ya que se toman diversos registros biomédicos.