Un fármaco ayuda a los diabéticos a reducir el riesgo de la ceguera

Salud
Publicado el 29/01/2019 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La diabetes, también llamada la enfermedad silenciosa, puede tardar como mínimo una década en manifestarse con problemas en la visión causando cataratas o una retinopatía diabética. La visita a un oftalmólogo es una obligación para detectar el riesgo de un edema macular diabético. Eylia es un fármaco para tratar el edema y la degeneración macular relacionada con la edad.

 El riesgo de la pérdida visual en una persona con diabetes es muy alto cuando padece un edema macular diabético, un daño al que en principio y de forma equivocada las personas no le dan la importancia necesaria y que hasta ahora se trataba solamente con láser y cirugías.

Cuando la visión queda distorsionada, nublada, borrosa, desenfocada y la disminución de la misma es evidente puede ser tarde para frenar los daños severos causados por el edema macular, que se manifiesta en un 13% de las personas que padecen de retinopatía diabética.

Desde hace un tiempo, el fármaco inyectable Eylia, de la farmacéutica Bayer, es una de las opciones usadas para tratamientos de ese tipo de edema en Bolivia, afirma el oftalmólogo Gonzalo Murillo, que utiliza de forma recurrente ese producto.

En términos sencillos, la complicación del edema macular consiste en la acumulación en la mácula, la parte central de la retina, de suero o líquido filtrado desde la sangre, lo que provoca la alteración de la capacidad visual.

Eylia es un antiangiogénico que se usa para evitar la proliferación de los vasos enfermos que producen el edema cuando ya existe una retinopatía diabética y también para tratar la degeneración macular relacionada con la edad.

“Eylia es un medicamento que en realidad es  una proteína de fusión que va a detener al factor de crecimiento endotelial vascular, que es el causante de la aparición de vasos enfermos o de la alteración de la permeabilidad de los vasos y por ende de la acumulación de líquido en ese lugar”, explica Murillo. Cuando los oftalmólogos detectan en el fondo del ojo que los vasos de la retina sufren microhemorragias o pérdida de líquido se trata de una retinopatía de fondo.

 De agravarse, la enfermedad puede convertirse en un edema macular o en una retinopatía proliferante, que no es otra cosa que la multiplicación de los vasos enfermos. Para tratar la retinopatía proliferante sólo funciona la cirugía. No hay que perder de vista que la enfermedad base de toda esa complicación es la diabetes, también conocida como la asesina silenciosa porque en principio las personas no la detectan fácilmente, pero en la actualidad afecta a más 360 millones de personas en el mundo.

En 2010 se calculó que en el mundo vivían al menos 21 millones de personas con edema macular diabético, según datos de Bayer. En promedio pueden pasar entre 10 y 13 años antes de que la diabetes ataque la visión produciendo la catarata diabética, que es solucionable con un lente intraocular, o la retinopatía diabética.

La recomendación de Murillo es que cuando exista el diagnóstico de diabetes se haga de forma obligatoria una consulta con el oftalmólogo, en el mismo nivel de importancia que las otras visitas que se hacen por ejemplo a los especialistas de endocrinología. Los tratamientos clásicos con láser o con las cirugías y ahora con los fármacos antiangiogénicos, según requiera el caso, hacen posible cada vez más que la diabetes ya no sea un sinónimo automático de destrucción de la capacidad visual.

Murillo destacó que en el país cada vez se detecten más casos de diabetes de forma temprana y que las personas no deben atenderse cuando el peligro de complicaciones oculares o renales son irreparables. “Lo más importante es mantener los niveles de azúcar controlados teniendo el control de la glicemia, de la diabetes misma, los problemas oculares son mejor tratados, no llegan a progresar tanto y no es tan agresiva la enfermedad como ocurre en casos de diabéticos descontrolados”, finalizó el galeno.

 

Tus comentarios

Más en Salud

Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del Adulto Mayor, que se lanzará este mes en la...



En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Actualidad
“Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", contó hace cuatro meses el exguerrillero...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...