Entérese de los seis riesgos de no dormir bien para la salud

Salud
Publicado el 22/02/2019 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Dormir bien es tan importante para la salud, como la dieta y el ejercicio. A nivel mundial, a una gran parte de la población le falta horas de sueño casi todos los días.

Las consecuencias de la falta de sueño en la persona pueden ser leves -cansancio constante, dificultades de concentración-  o graves -contagiarse de una infección o comprometer la salud mental-, señala el portal Vix.

La Universidad de Harvard realizó la revisión de diversos estudios, señaló cuáles son los riesgos de dormir mal y cómo se puede recuperar el sueño perdido. Entérese cuáles son los riesgos en la salud por dormir poco o no dormir bien.

1. Aumento de peso

Insuficientes horas de sueño o dormir mal todas las noches puede poner en riesgo el peso. De acuerdo a la Universidad de Harvard, una revisión de 36 estudios, publicada en 2008 en la revista científica Obesity, comprobó una relación entre la falta de sueño y el riesgo de obesidad. El vínculo parece ser fuerte especialmente entre los más pequeños.

La falta de sueño desestabiliza los niveles de las hormonas que controlan el apetito. La fatiga diaria que resulta de varias noches de sueño insuficiente, además, puede quitar las ganas de hacer ejercicio. En consecuencia, si uno duerme poco termina comiendo de más y gastando menos energía.

El cuerpo guarda reservas y el exceso de tejido adiposo puede aumentar el riesgo de otros problemas de salud, algunos de los cuales también están relacionados con el sueño por otras vías.

2. Diabetes

Un estudio de 2009, publicado en Diabetes Care, encontró un aumento significativo en el riesgo de diabetes tipo 2 en personas con insomnio. Aquellas personas que no tenían quejas de sus hábitos de sueño o que podían dormir más de seis horas por noche tenían una probabilidad tres veces menor de contraer la enfermedad.

De acuerdo al servicio de salud británico, el vínculo podría deberse a que la falta de sueño altera la manera en que el cuerpo procesa la glucosa, cuya dificultad en la absorción provoca la diabetes.

3. Hipertensión arterial

Investigadores eligieron 1.700 personas al azar, hombres y mujeres, de las zonas rurales de Pensilvania, para evaluar el riesgo de presión alta en el mismo grupo de gente. Como describe el estudio, publicado en la revista científica Sleep, se descubrió que el riesgo de hipertensión era tres veces y media más alto en personas con insomnio que dormían menos de seis horas por día, comparadas con las que dormían más.

4. Enfermedades cardiovasculares

Un número grande de estudios relacionó la falta de sueño a corto plazo con varios factores de riesgo conocidos para las enfermedades cardiovasculares. No sólo una subida en la presión arterial, también un aumento en los niveles de triglicéridos y de colesterol pueden ser responsables de este vínculo.

En un estudio realizado en Japón que monitoreó los hábitos de sueño de 98 mil personas de 40 a 79 años en un transcurso de 14 años, se descubrió que, comparadas con las que obtienen 7 horas o más de sueño, las personas que no dormían más de 4 horas tenían un riesgo doblemente mayor de morir por un problema al corazón.

5. Infecciones virales

La falta de sueño prolongada debilita el sistema inmune. De acuerdo a un estudio pequeño, las personas que duermen, en promedio, menos de 7 horas por noche, tienen tres veces más riesgo de enfermarse que aquellas que duermen por lo menos 8 horas.

6. Salud mental

Tradicionalmente, los médicos que trataban trastornos mentales veían el insomnio y otros problemas para dormir como síntomas; de acuerdo a Harvard, ahora, varios estudios realizados en adultos y en niños sugieren que la falta de sueño puede aumentar el riesgo e incluso contribuir directamente al desarrollo de enfermedades mentales.

Los problemas para dormir son especialmente comunes en pacientes con ansiedad, depresión, trastorno bipolar y trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

Las irrupciones en el sueño afectan los niveles de ciertos neurotransmisores y de las hormonas del estrés, por ejemplo; así, pueden desestabilizar el ánimo de cualquier persona, afectando el pensamiento racional y la regulación de las emociones. Por otro lado, hay reportes que señalan que el sueño REM (el sueño de movimientos oculares rápidos) contribuye a la salud emocional en maneras complejas.

 

RECUPERAR EL SUEÑO PERDIDO

Harvard agrega que muy frecuentemente se piensa en el sueño como una indulgencia o un lujo, cuando se debería reconocer que el sueño adecuado es tan importante para la salud como la dieta o el ejercicio. La universidad recomienda algunas tácticas para recuperar el sueño perdido.

Si tiene una pérdida de sueño a corto plazo, es decir, perdió algunas horas de sueño en la semana, agregue horas de sueño en los últimos días de la semana y en el fin de semana. El sueño perdido a largo plazo puede ser más difícil de recuperar. Puede tomar algunas semanas saldar la deuda.

El consejo de Harvard es tomarse vacaciones con pocas obligaciones y donde no sean necesaria las alarmas. Es posible que, al principio, duerma 12 horas o más, pero con el paso de los días su cuerpo se irá acostumbrando a estar descansado y se despertará de forma natural cuando esté lista.

Una vez que haya determinado cuántas horas de sueño necesita (el rango está entre 7 y 9 horas), haga del sueño una parte inamovible de su agenda. Evite caer en otra deuda.

Tus comentarios




En Portada
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas...
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn...
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...