Más de la mitad de pacientes que tienen glaucoma no saben que la padecen

Salud
Publicado el 12/03/2019 a las 9h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de la mitad de los pacientes que padece glaucoma, una enfermedad crónico degenerativa que afecta la visión, no lo sabe y es por ello que en muchas ocasiones quienes la padecen pierden la vista, advirtió una especialista.

En el marco del Día Mundial del Glaucoma que se celebra el 12 de marzo, la doctora Magdalena García Huerta, oftalmóloga y miembro del Colegio Mexicano de Glaucoma, señaló que esta enfermedad es considerada como la de la ceguera silenciosa.

"Es asintomática y debido a que provoca una muerte lenta del nervio óptico los pacientes no se dan cuenta que la tienen", aseveró la oftalmóloga y especialista en glaucoma.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el glaucoma es la segunda causa de ceguera permanente en el mundo. También establece que es una de las tres enfermedades oculares más importantes del mundo, que afecta a más de 4,5 millones de personas quienes tienen ya una pérdida total de la visión.

En tanto, otros 60 millones la padecen en sus etapas tempranas. De acuerdo con estimaciones de la OMS se proyecta que para 2020 la cifra aumente a 80 millones de pacientes.

El problema, explicó García Huerta, es que afecta a personas que todavía están en edad productiva "y eso conlleva un costo extra".

Entre los principales factores de riesgo se encuentran la edad avanzada, presión de los ojos elevada y antecedentes de glaucoma en la familia.

También, dijo, existen enfermedades que apuntan a la posibilidad de padecer glaucoma como la diabetes, hipertensión arterial y otras alteraciones como la presión baja, las varices y las hemorroides.

Con la finalidad de generar conciencia al respecto de esta enfermedad, el Colegio Mexicano de Glaucoma inició hace dos años una campaña llamada #GlaucomaMéxico, iniciativa que usa las redes sociales para organizar pláticas en vivo entre pacientes y especialistas con el fin de compartir información y guías sobre este padecimiento.

"Subimos información acerca de la enfermedad, factores de riesgo, notificaciones y eso nos permite interactuar con la gente", dijo la experta.

Hasta el momento, la página de Facebook tiene 86.000 seguidores y se estima que han podido interactuar con 1.500 personas, se han podido canalizar a algunos y ayudarles a que no quede en el olvido esta enfermedad.

La especialista señaló que es importante recordar que cualquier persona puede padecer esta enfermedad ya que no existe un factor de riesgo único, pero lo fundamental es que se haga una detección oportuna.

"La mayor parte de nosotros no estamos acostumbrados a revisarnos cuando estamos sanos. Si nos revisáramos cada año se podría detectar la enfermedad", dijo.

Finalmente, recordó que aunque es un padecimiento incurable, si es detectado en etapas tempranas y se sigue el tratamiento adecuado se puede evitar la ceguera irreversible.

Tus comentarios

Más en Salud

Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que puede poner en peligro la vida,...



En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...
Luego de varios pedidos de organizaciones sociales, empresarios, alcaldes y ciudadanos del trópico de Cochabamba,...
Una nueva encuesta nacional difundida anoche por el Grupo El Deber posiciona a Samuel Doria Medina de la Alianza Unidad...
A un mes de las elecciones generales, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, aseguró que el...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...