Una rara mutación en tres hermanos da nuevas pistas para tratar la diabetes

Salud
Publicado el 22/04/2019 a las 10h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Científicos españoles y suecos lograron averiguar qué mutación genética está detrás de una patología que en el mundo solo presentan tres hermanos de origen libio, una investigación que además ha servido para avanzar en la comprensión de una enfermedad totalmente distinta y más común, la diabetes.

Aunque esta es una investigación básica hecha en el laboratorio, plantea una posible nueva vía para atacar la diabetes y abre la puerta a desarrollar en un futuro terapias contra esta enfermedad en la que los niveles de glucosa -azúcar- en sangre están muy altos.

Los hermanos, residentes en Suecia, nacieron en 2005, 2009 y 2014, de padres familiares entre, y desde su primer día de vida presentaron niveles excesivamente altos de ácido láctico y niveles muy bajos del aminoácido metionina; se les trató desde el principio y, si bien al inicio podían presentar algún problema muscular, ahora se desarrollan prácticamente sin complicaciones.

Para estudiar este caso, la investigadora del Instituto Karolinska de Suecia Anna Wedell se puso en contacto con el científico español Alfredo Giménez-Cassina, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, auspiciado por la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro Superior de Investigaciones Científicas.

En ambos centros, gracias a nuevas técnicas de análisis genético, se investigó a esta familia que presenta "inusuales anomalías metabólicas en sangre", explica a Efe Giménez-Cassina, uno de los líderes de este trabajo.

Para ello, se les hizo una biopsia de piel y de músculo; desde Estocolmo mandaron a Madrid las muestras de células y los investigadores identificaron una mutación genética nunca antes descrita que provoca la desaparición total de una proteína llamada TXNIP, lo que a su vez causa los elevados niveles de ácido láctico.

Hay otras mutaciones genéticas vinculadas a altos niveles del ácido láctico pero esta que provoca la "anulación" de la proteína TXNIP es la primera vez que se describe.

La proteína TXNIP está a su vez relacionada con problemas en la regulación de los niveles de azúcar en sangre: estudios previos habían constatado que las personas diabéticas presentan niveles elevados de esta proteína.

Se había visto que TXNIP frena la incorporación de azúcar a los distintos tejidos: el azúcar entra en sangre una vez ingerida a través de distintas fuentes y es la hormona de la insulina la que manda una señal a todos los tejidos -músculos, hígado- para que incorporen esa glucosa y la retiren de la sangre.

Cuando esto no se produce y el azúcar se acumula en exceso en la sangre, aparecen los problemas.

Los científicos ya habían propuesto, gracias a experimentos con modelos animales, que, precisamente, una posible vía para atajar ese exceso de glucosa en sangre sería inhibir TXNIP, pero había un problema: no se sabía si su inhibición en humanos podría ser tóxica.

Ahora, esto queda resuelto: los tres niños que tienen una mutación genética que les provoca elevados niveles de ácido láctico, no tienen esa proteína y viven, por lo que "la ausencia total de TXNIP es compatible con la vida", aunque tiene efectos secundarios.

"Gracias a esta enfermedad podemos predecir qué efectos secundarios podría tener una terapia basada en inhibir esta proteína -aumento del ácido láctico-", indica el investigador, quien recalca: "ahora tenemos una gran ventaja: sabemos que inhibirla no es letal".

No obstante, hay que ser cautos, advierte Giménez-Cassina, para quien hay que seguir investigando y validar estas conclusiones, primero, en modelos animales para en un futuro pasar a la clínica.

Tus comentarios

Más en Salud

Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del Adulto Mayor, que se lanzará este mes en la...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el cerumen atrae cada vez más la atención de los...



En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...