Instan a la población a vacunarse contra la fiebre amarilla; ya se registraron 2 muertes

Salud
Publicado el 22/05/2024 a las 10h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, exhortó este miércoles a la población a recibir la vacuna contra la fiebre amarilla, disponible de forma gratuita en los 3.600 establecimientos de salud del país. Enríquez enfatizó la importancia de esta medida preventiva contra una enfermedad que no tiene tratamiento específico.

“La vacuna está disponible en todos los vacunatorios, es gratuita, y se aplica entre 12 y 23 meses de edad. A los niños que están en este grupo etario debemos vacunarlos ya, no solo en las regiones endémicas, sino en todo el país, porque los jóvenes, por diferentes actividades, ingresan a zonas endémicas y son proclives a ser infectados y desarrollar la enfermedad”, declaró Enríquez a Bolivia TV.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz informó sobre el fallecimiento de un joven de 21 años y un adolescente de 14 años por fiebre amarilla en el norte del país durante las primeras semanas de mayo. Ambos pacientes no estaban vacunados.

La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda y hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados. No tiene un tratamiento específico, pero la vacuna es una medida efectiva de prevención. El término "amarilla" se refiere a la ictericia que presentan algunos pacientes. Los síntomas incluyen fiebre, cefaleas, ictericia, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y cansancio.

Enríquez explicó que las personas que viajen a zonas tropicales deben vacunarse al menos diez días antes del viaje con una única dosis. Además, advirtió que si durante el viaje o al regresar se presentan síntomas, se debe buscar atención médica de inmediato, ya que los malesteres aparecen entre tres y seis días después de la picadura del mosquito vector.

“Frente a la primera sintomatología de fiebre, puede tratarse de dengue, zika, chikungunya, oropouche. Debe acudirse rápidamente al centro de salud para hacer las pruebas de sangre y determinar el tratamiento oportuno”, recomendó Enríquez.

La población debe estar consciente de la importancia de la vacunación no solo para protegerse individualmente, sino también para prevenir brotes y proteger a la comunidad en general.

Tus comentarios




En Portada
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó este miércoles que la cumbre electoral planteada para el 3 de julio tendrá...
El brasileño Luiz Fernando Soares de Souza, uno de los capos del Primer Comando de la Capital (PCC) que se escondía en Bolivia, fue trasladado con fuerte...

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, determinó anoche, tras suspender la sesión, que el receso parlamentario...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) firmó ayer un convenio con la Alcaldía de Quillacollo para abrir tres carreras en el valle bajo y anunció que a partir...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó ayer que ha dado un paso significativo en la distribución de gas licuado de petróleo (GLP) al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ofrece los ductos bolivianos, que por ahora funcionan para exportar gas a la Argentina, para ir en sentido...

Actualidad
Un catequista que se encargaba de preparar a niñas, niños y adolescentes para su primera comunión fue acusado de abuso...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó este miércoles que la cumbre electoral...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó este miércoles que la cumbre electoral...
El brasileño Luiz Fernando Soares de Souza, uno de los capos del Primer Comando de la Capital (PCC) que se escondía en...

Deportes
La naciente Liga Femenina de Fútbol verá luz este viernes, luego de varias temporadas de buscar una oportunidad de...
Bolivia es la selección que menos foráneos tiene entre sus filas en la Copa América Estados Unidos 2024. La Verde...
El volante Ramiro Vaca es una de las jóvenes promesas de la Verde que busca proyectarse en la Copa América de Estados...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, que viajó ayer a Estados Unidos para...

Tendencias
Ante la llegada del fuerte invierno, el centro de acogida Sumaj Punchay en Cochabamba abre sus puertas para brindar...
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
La Casona Santiváñez se transformó ayer en un santuario de sabores y saberes culinarios con la realización del museo...
La película dedicada a la Fórmula 1 que protagoniza Brad Pitt y produce Apple Studios se estrenará en cines en junio de...
La tercera versión del Concurso de Música Clásica Bolivia 2024 ya tiene sus ganadores. Se trata de la paceña Priscila...
Desde el 18 de junio, en la Alianza Francesa (calle La Paz N°784 entre C. Carrillo y 16 de Julio), se realiza la...