Una muestra "viviente" destapa la realidad de los tabúes sexuales en Bolivia

Sexualidad
Publicado el 24/11/2018 a las 10h43
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ | 

Una muestra "viviente" en Bolivia destapa la realidad cotidiana de los tabúes relacionados al género y a la sexualidad, para crear conciencia de esta realidad y desmontar los mitos que son la base de la discriminación.

La exposición escenifica tabúes sobre transexualidad, lesbianismo, transformismo masculino y femenino, sexo en la senectud y el "bondage", una práctica erótica basada en la inmovilización del cuerpo con cuerdas u otros instrumentos.

A cada espacio sobre cada tabú asiste un número no mayor de cinco personas y la escenificación finaliza en un cuarto oscuro, en el que se presenta una última escena mientras que al mismo tiempo se fotografían las expresiones de los asistentes, cuyas imágenes les son devueltas.

La puesta en escena recurre también a elementos artísticos para la caracterización del personaje, como el maquillaje, algo trascendental para las muestras de transformismo que pueden reconfigurar las facciones de un rostro masculino en uno femenino.

La activista y mujer transexual Tamara Nuñez del Prado aseguró a Efe que un requisito fundamental para asistir a la exhibición es "tener la mente abierta", ya que la conclusión de cada escena busca rediseñar los esquemas del pensamiento de cada asistente.

Por su lado, la coordinadora de esta actividad, Rosario Haquín, enfatizó a Efe que la exposición busca desestructurar "todo aquello que está oculto y está prohibido" en relación al sexo y que fundamentan estereotipos que se usan para discriminar.

Para ello se ha propuesto la meta de llegar, como prioridad, a adolescentes y jóvenes que "están empezando a descubrir su cuerpo", además de aquellos que recién descubren "su práctica sexual".

"Nos interesan también los adultos, porque son ellos en definitiva los que ejercen coerción sobre los cuerpos jóvenes", complementó Haquín.

El recorrido comienza con una escenificación que muestra el ajetreo diario de una pareja de homosexuales en el cuidado de una pequeña niña, a la que deben alimentar con biberón y cambiar el pañal.

La ficción se separa de la realidad cuando ambos se dirigen a los visitantes para señalar que esa es su vida diaria.

Ambos se enamoraron hace unos años y viajaron de Bolivia a Argentina para casarse al amparo de las leyes de ese país, además de rentar un vientre para tener una hija y luego regresar a su lugar de origen para establecer una familia bajo sus particularidades.

Otro cubículo, adornado por completo con senos y vaginas, reconstruye el relato bíblico de la creación desde la visión lésbica y con ello busca generar empatías con el sentimiento que experimenta una mujer cuando se siente atraída sexualmente por otra.

"Es un complemento adicional", dijo una de las anfitrionas de los visitantes, que resaltó la importancia sentir el amor correspondido de otra mujer, que "hace la vida más fácil" cuando la sociedad habitualmente condena esa relación.

Sentada en un escritorio está Leoni, una transexual de 25 años, que explica su experiencia a los visitantes con amplia naturalidad, al mismo tiempo que luce su rasgos más femeninos como su cintura, la precisión de su maquillaje y una agradable voz no impostada.

"Trans no es una persona que ha nacido en un cuerpo equivocado, es alguien que tiene el poder de decidir sobre su identidad sexual", afirmó ante la mirada respetuosa de quienes escuchaban su historia.

Uno de los espacios de exhibición más llamativo es el del sadomasoquismo y el "bondage", y en él están una transexual, un gay y una mujer, los tres vestidos de negro, con ropa ajustada y máscaras, al mismo tiempo que enseñan algunos cilicios.

A la vez que explican las características de ese tabú, rompen el hielo con los interlocutores mostrando una serie de juguetes sexuales de distinta textura y tamaño.

El circuito se complementa con una exhibición de un transformista que enfatiza que su identidad es más artística y representativa que una orientación sexual en concreto, mientras que en el habitáculo de la sexualidad en la senectud se pide que sea reconocida.

Todas las temáticas están articuladas en torno a una escenografía medieval, en cuyo centro está un maniquí en representación de una mujer condenada a morir en la hoguera y otro evoca a un hombre en la horca, simbología del origen de los tabúes.

El evento que desarrolla en la Cinemateca Boliviana en La Paz del 23 al 25 de noviembre, en la segunda ocasión en que esta temática se exhibe después de tres años.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...