Internet de las cosas y medio ambiente

Tecnología
Publicado el 17/05/2016 a las 12h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Jessica Vargas
Electrodomésticos y pequeños artefactos podrán estar enlazados a una red y enviar datos a la nube sin necesidad de que el ser humano se tome la molestia de transferirlos. Es el llamado Internet de las cosas IoT (por sus siglas en inglés)  que parte de la idea de estar interconectado, no solo entre personas sino entre objetos.

Desde hace varios años se escucha este término, pero pocos saben del impacto de esta tecnología en nuestro medio. Desde el reciclado hasta el control de la calidad de agua en un rio o la concentración de CO2 en el ambiente, el  IoT propone una revolución en las conexiones y la relación con el medio ambiente.

Una de las grandes propuestas del uso del “Internet de las cosas” es reducir la huella de carbono a través de la gestión del consumo energético en los hogares. Por medio de sensores y controles remoto interconectados se podría administrar de forma inteligente el uso de recursos y, además, obtener información detallada de la actividad eléctrica en el hogar.

De la misma forma,  el sistema de integración IoT ya cumple objetivos como aliado del medio ambiente, a nivel industrial.

Según el sitio IBM este sistema  podría ayudar a reducir  las emisiones de carbono en 2 billones de tonelada, combatiendo el cambio climático.

Beijing una de las ciudades más industralizadas y contaminadas del mundo, actualmente, pone a prueba un sistema de gestión de la calidad del aire con el cual se pretende reducir los niveles de material particulado en un 25 por ciento para el 2017.

Por otro lado, el Internet de la cosas ha permitido controlar el uso del agua en regiones áridas de Australia.  El sistema ayuda a informar a los ciudadanos sobre su consumo y advertirles sobre cualquier caso de fuga; de esta forma salvar millones de litros de agua y concientizar a la población.

El  uso de estas redes inteligentes entre máquinas (M2M) y personas (M2P)  es una tendencia que avanza en el registro y el monitoreo preciso de la información de nuestro entorno. Seguramente el impacto positivo, a nivel global,  de esta tecnología será perceptible en pocos años.

 

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es latina, pero eso no es lo único que la...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco,...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el...

Deportes
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...