Once vacas bolivianas de alta genética serán clonadas en Brasil

Tecnología
Publicado el 17/01/2017 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la colecta y posterior envío a un laboratorio de Brasil de 22 muestras de células vivas de 11 vacas de la raza Nelore, se concretó ayer, por primera vez en Bolivia, la exportación de material genético. Según informó el propietario de dichos bovinos, Luis Saavedra Bruno, de manera inicial se acordó que los animales, ganadores de varios concursos de juzgamiento, tendrán cada uno a tres clones.

La exportación de material genético se anunció en septiembre del año pasado cuando Bolivia y Brasil firmaron la homologación de sus protocolos sanitarios para concretar la venta de material genético y animales vivos, y en respuesta a ello, la Cabaña Nelorí, con 32 años de experiencia en el rubro, de propiedad de Saavedra, fue la primera en concretar la primera venta al exterior.

Material genético

Según el director del Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Mauricio Ordóñez, la colecta de material genético comienza con la extracción de un pedazo de piel de aproximadamente de dos centímetros de la zona posterior de la cola del animal. Ese material es congelado a menos 30 grados centígrados y, posteriormente, trasladado en recipientes con nitrógeno al laboratorio donde se replicarán los animales por cada muestra.

Aunque el propietario de estos bovinos ganadores de diversos concursos de juzgamiento que se realizan en las ferias pecuarias de Santa Cruz no quiso precisar el valor económico de este material ni de los mismos animales, el presidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), Erwin Rek, informó que el precio de los clones de animales de alta genética tienen un valor que oscila entre los 300.000 y 700.000 dólares.

Por su parte, el médico especialista en clonación, Mateo Guapo Pavorani, que llegó hasta la cabaña Nelorí en representación del laboratorio brasilero que importará dicho material, informó que se extraerá el ADN de cada una de las muestras para transferirlas en óvulos y posteriormente colocarlas en embriones a los cuales se les extrajo el ADN original. De ese modo se conseguirá el clon, explicó Guapo.

Además, el especialista indicó que las muestras con células vivas se constituyen en un seguro de genética, puesto que se podrán realizar clones en los próximos años, mientras el material esté debidamente almacenado.

“Creo que es una muestra del trabajo que se viene realizando por parte de los productores pecuarios del país. Nos llena de orgullo ver este tipo de desarrollo porque mostramos que el sector privado invierte en un trabajo de muchos años”, afirmó el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Julio Roda.

 

EXPORTACIÓN DE ANIMALES VIVOS, EL SIGUIENTE PASO

El presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), José Luis Vaca, informó que el siguiente paso para el sector pecuario es la exportación de animales vivos de alta genética, para lo cual Bolivia debe recibir la certificación como país con riesgo insignificante de encefalopatía, enfermedad también conocida como “vacas locas”.

Según el dirigente de los ganaderos, existe la probabilidad de que en 2018 Bolivia reciba esta certificación otorgada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en inglés), lo que dará paso a la exportación de animales vivos que son requeridos por distintos países vecinos.

Asimismo, esta certificación permitirá ampliar los mercados para la exportación de carne bovina, puesto que hasta el momento, Bolivia sólo exporta a Perú, Ecuador y Angola. Según datos de Congabol, el país exportó en 2016 1.764 toneladas de carne, mientras que el 2015 fueron 1,754, cifras inferiores a las de 2014, cuando se vendieron 2.082 toneladas.

Tus comentarios

Más en Tecnología

“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico variable. Frente a este escenario, la...



En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...