Los robots revolucionarán el arte de la guerra

Tecnología
Publicado el 19/01/2017 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Davos |

Los próximos avances tecnológicos transformarán el arte de la guerra y permitirán dar un papel preponderante a los robots, como los drones, y equilibrar las diferencias entre Estados o entre estos y los grupos terroristas, aseguran expertos y responsables.

En una mesa redonda celebrada en el Foro Económico Mundial de Davos y dedicada al “futuro de la guerra”, varios expertos consideraron que estos progresos son ineludibles y que podrían comportar peligros que deberían tenerse en cuenta lo antes posible.  

“Es cierto que veremos cada vez más misiones militares confiadas a robots”, defendió la estadounidense Mary Cummings quien, antes de ser profesora especializada en interacción entre humanos y robots en la Universidad de Duke (EEUU), fue una de las primeras mujeres piloto de combate de la Marina de Estados Unidos.

“Israel ya ha anunciado su intención de remplazar a todos sus pilotos por robots y en Estados Unidos, algunos generales han asegurado que el último piloto de caza de la historia de la fuerza aérea de Estados Unidos ya ha nacido”, defendió.  

“La realidad es que las misiones de caza y de bombardeo ya se efectúan mucho mejor con aeronaves sin piloto que con humanos”, agregó. “Es más seguro para la fuerza aérea estadounidense enviar un dron para una misión de bombardeo. Es definitivo. Vamos a ver cada vez más misiones en el aire encomendadas a robots”.  

Para la ministra holandesa de Defensa, Jeanine Antoinette Plasschaert, “este tipo de arma es ya una evolución definitiva, ya no hay marcha atrás. Por ejemplo, vamos a estar confrontados a sistemas de inteligencia artificial capaces de modificar durante una misión sus propias reglas de combate. Por ello son tan importantes la dimensión ética y el control humano de este tipo de armas”.

La difusión rápida y a gran escala de las tecnologías civiles que pueden adaptarse fácilmente a un uso militar reducirá las diferencias entre naciones o, incluso, entre los ejércitos mejor equipados y los grupos terroristas, subrayaron los participantes de la conferencia.  

Así, un cazabombardero estadounidense F-38, la próxima generación de naves de la fuerza aérea de Estados Unidos, podrá ser neutralizado por un enjambre de pequeños drones fabricados, por un coste irrisorio, en impresoras 3D y enviados en sus reactores, que no sobrevivirán. 

Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...