En la región, un mercado único digital mejoraría la conectividad

Tecnología
Publicado el 10/02/2017 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Caracas |

La creación de un mercado único digital en América Latina ayudaría a aumentar la conectividad de las personas y las empresas, mejorar el intercambio de bienes y servicios a través de Internet, y de esta manera generar “beneficios económicos”, según un informe de CAF —Banco de Desarrollo de América Latina— publicado ayer.

El estudio, titulado “Hacia la estrategia para el Mercado Único Digital de América Latina” destaca que ese mercado digital con “más de 500 millones de potenciales consumidores” contribuiría “al desarrollo con igualdad y sostenibilidad ambiental”.

Este mercado también “ofrecería servicios fácilmente accesibles con normativas compatibles entre países, establecería un esquema intrarregional de libre competencia —sin restricciones o barreras arbitrarias— y garantizaría la protección del consumidor” sin importar su nacionalidad o residencia.

Sin embargo, el informe destaca que, pese a los beneficios económicos y sociales, el debate sobre este tipo de mercado está comenzando y que “queda mucho camino por recorrer” para concertar los desafíos “políticos y regulatorios” que posibiliten explotar su potencial.

Los principales retos a los que se enfrenta este mercado son la unificación de los marcos regulatorios, la problemática relacionada a la infraestructura digital, las limitaciones que tienen las empresas e individuos en las transacciones por Internet y el “aprovechamiento de sinergias transfronterizas”, según CAF.

“Para lograr un mercado digital regional, es necesario que se realicen esfuerzos de implementación de efectivos entre todos los países de la región, incluso por medio de adecuadas metodologías de consenso y mecanismos de gobernanza”, dijo Mauricio Agudelo, experto en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de CAF y coordinador de la publicación.

“Además, será imprescindible mejorar las infraestructuras digitales, crear un clima emprendedor de servicios y de aplicaciones digitales y que empresas e individuos adopten las nuevas tecnología”, agregó.

En ese contexto, CAF señala que la mayoría de las iniciativas en favor de un mercado digital en América Latina “apuntan a recolectar, analizar y compartir información”, así como “redactar guías, o debatir desafíos actuales e intercambiar experiencias de países a nivel regional”.

En el estudio también se analizó la situación de la integración digital en la Unión Europea (UE), con la finalidad de establecer puentes de aprendizaje.

Así, CAF destaca que aunque tanto la UE como América Latina cuentan con un mercado aproximado de 500 millones de habitantes, la primera tiene un “mercado único” que lleva décadas de integración en materia económica, política y social, mientras que la segunda está en un terreno exploratorio todavía.

Tus comentarios




En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...