Bolivianos usan internet más para redes sociales y menos para los negocios

Tecnología
Publicado el 12/03/2017 a las 12h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Los bolivianos usan internet más en las redes sociales y el entretenimiento y menos para hacer negocios y la educación, según el libro "Bolivia Digital", en el que también se considera al país como "cibermediterráneo", ya que su falta de acceso al mar dificulta el desarrollo de la tecnología digital.

Uno de los investigadores que contribuyó al libro, Armando Ortuño, dijo a Efe que los bolivianos usan internet "de manera intensiva en las redes sociales y los instrumentos para chatear y enviar mensajes y en menor grado para hacer negocios o para el uso de educación", porque se interesan más en las relaciones sociales.

El libro "Bolivia Digital", que fue presentado el jueves pasado, explora la relación de Internet y la sociedad boliviana con 15 ensayos e investigaciones con diferentes perspectivas que hacen una reflexión sobre los usos, la historia, las experiencias de conexión de los usuarios, el comercio electrónico y las brechas digitales.

Se trata de un libro editado por el Centro de Investigaciones Sociales (CIS), de la Vicepresidencia del país, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Según Ortuño, cuyo trabajo se basa en una encuesta realizada para el libro por Captura Consulting con una muestra de 1.100 personas, los bolivianos se conectan en su mayoría a través de los teléfonos celulares y un 90 por ciento lo hace para leer y revisar las redes sociales.

Un 75 por ciento también lo hace para escribir y participar en las redes sociales, un 74 por ciento para chatear o enviar mensajes, mientras que un 68 por ciento busca información y el 66 por ciento lee y envía correos electrónicos.

Al contrario, solo un 12 por ciento trabaja o hace negocios con la red, un 16 por ciento opina en foros o escribe en blogs y un 27 por ciento, lee noticias.

Los resultados son parecidos cuando hay una conexión a través de un computador: un 74 por ciento revisa redes sociales, un 63 por ciento busca información, un 59 por ciento lee y envía correos, un 56 por ciento chatea y un 15 por ciento opina en foros o escribe blogs y otro tanto hace negocios.

También son muy bajos en general los usos para fines educativos.

En ese sentido, 50  por ciento de todos los encuestados navega en enciclopedias, un 28 % baja artículos de la web, un 25 % intercambia documentos, un 11 % se conecta a programas educativos y un 5 % realiza cursos en línea, según el libro.

Esos porcentajes mejoran en los grupos de 14 a 19 años.

En la presentación del libro, el director del CIS, Amaru Villanueva, sostuvo que el internet en Bolivia está "altamente territorializado" y que este es un país "cibermediterráneo", en alusión a que la falta de acceso al mar dificulta al país tener una mejor conectividad.

"Al ser un país mediterráneo, en el sentido geopolítico, también nos afecta porque tiene un impacto en el costo para los usuarios, las velocidades y estabilidades de acceso", reflexionó.

Según la ciberactivista Eliana Quiroz, coordinadora del libro, al menos el 40 por ciento de la población mayor a 18 años del país cuenta con una conexión a internet y al menos cinco de cada diez bolivianos está conectados con la red.

Tus comentarios

Más en Tecnología

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es...



En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...