Las reglas secretas del Facebook sobre sexo, violencia y terrorismo

Tecnología
Publicado el 23/05/2017 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Una investigación del diario británico The Guardian revela las reglas secretas que usa Facebook para controlar las imágenes y los contenidos publicados por sus más de 1.900 millones de usuarios sobre sexo, violencia y terrorismo.

The Guardian tuvo acceso a la filtración de 100 manuales con los que se instruye a moderadores que controlan los contenidos de Facebook. El rotativo concluye que estas personas están sólo cuentan con 10 segundos para decidir si un post es apto para Facebook o no.

Los Facebook Files (Papeles de Facebook) sacan a la luz las dificultades crecientes que el gigante de la redes sociales está teniendo para controlar los contenidos violentos, de odio, relacionado con el terrorismo, pornográfico o racista.

Por el momento, Facebook no ha negado ni confirmado la veracidad de los documentos.

Para entender el descontrol de lo que circula por Facebook, basta con conocer que la red social tiene 1.940 millones de usuarios en el mundo, sin embargo, sólo dispone de 4.500 empleados para controlar los mares de información que en ella circula, tomando en cuenta que diariamente, se publican 300 millones de fotos.

Según The Guardian, Facebook reconoce en un documento interno que recibe hasta 6,5 millones de quejas todas las semanas relacionadas con potenciales cuentas falsas.

Los manuales de control que han sido filtrados señalan que algunas muertes violentas, abusos no sexuales a niños y autolesiones deben dejarse pasar. El argumento que da la compañía a sus empleados es que esos contenidos pueden servir de llamada de atención, poner la lupa sobre problemas de salud mental y ser una fuente informativa de valor. Sobre la publicación de autolesiones, señala que puede ser un modo de que los amigos de ese usuario descubran que tiene un problema y puedan ayudarlo.

Así, Facebook permite a sus usuarios publicar imágenes de una persona autolesionándose porque la red “no quiere censurar o castigar a quienes están sufriendo” y sólo elimina fotografías de actos de crueldad contra animales si son “extremadamente perturbadoras”

Uno de los manuales considera que se debe eliminar el mensaje “apuñala y conviértete en el terror del Sionista” pero se puede publicar “vamos a dar palizas a niños gordos” o “peguemos a un pelirrojo” porque “el lenguaje violento casi nunca es creíble a menos que sea específico como para que nos de pie a pensar que no es una expresión sin más sino que la persona puede actuar”.

En los casos de terrorismo, sí ordenan que se retiren los mensajes, fotos y videos que apoyan a líderes y organizaciones terroristas, pero se pueden dejar siempre que estén acompañados de algún comentario crítico. También se ordena que se borren amenazas contra personas concretas.

Ante el desnudo, Facebook se muestra más restrictivo que contra la violencia. Sólo se permite si existe una justificación artística.

 

ALGUNAS REGLAS

1. Comentarios como “Alguien debe darle un tiro a Trump” deben ser eliminados, ya que como presidente se encuentra en una categoría protegida. Sin embargo, se podría permitir decir: “Para romper el cuello de un perro asegúrese de aplicar toda la presión en la mitad de su garganta” o “vete a la mierda y muérete” porque no son consideradas amenazas creíbles.

2. Los videos de muertes violentas no siempre tienen que ser borrados, ya que pueden ayudar a concienciar sobre problemas tales como una enfermedad mental.

3. Algunas imágenes de abuso físico no sexual y de intimidación de niños tampoco tienen que ser eliminadas a menos que haya un componente sádico.

4. Las fotos de abusos a animales se pueden compartir. Si el contenido es realmente perturbador se clasifica como tal pero no se eliminará.

5. Se puede compartir arte que muestre desnudez o actividad sexual si “está hecha a mano”. Sin embargo, si se trata de arte digital de la misma temática no estará permitido.

6. Se permiten videos de abortos, siempre y cuando no haya desnudos.

7. Facebook permitirá retransmisiones en vivo de intentos de autolesión, ya que “no quiere censurar o castigar a personas en peligro”.

8. Cualquier persona con más de 100.000 seguidores se designará como una figura pública, y se le negará todas las protecciones dadas a los individuos privados.

Tus comentarios

Más en Tecnología

“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico variable. Frente a este escenario, la...



En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...