Traje autoventilado, mantiene a los atletas frescos y secos

Tecnología
Publicado el 25/05/2017 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) diseñaron un traje de entrenamiento transpirable con solapas de ventilación que se abren y cierran en respuesta al calor y el sudor.

Estas aletas, con tamaños que van desde miniaturas hasta el de los dedos, están revestidas con células microbianas vivas que se contraen y se expanden en respuesta a los cambios de humedad.

Las células actúan como diminutos sensores y activadores, haciendo que las solapas se abran cuando un atleta suda y se cierren cuando el cuerpo se enfría.

Tal vestimenta fue usada por voluntarios mientras que ejercitaron en cintas de correr y bicicletas, mientras los investigadores comprobaban su temperatura y humedad con pequeños sensores colocados en sus espaldas.

La lectura de esos dispositivos arrojó que las solapas eliminaron con eficacia el sudor del cuerpo y —por ende— bajaron la temperatura de la piel.

Los investigadores también han creado una zapatilla para correr con una capa interna de aletas similares con células que permiten orear la zapatilla y eliminar la humedad. Los detalles de ambos diseños se revelan en un artículo que se publica en la revista Science Advances.

Los científicos afirman que las células sensibles a la humedad no requieren elementos adicionales para detectar y responder a la humedad, además de que las células microbianas que han utilizado son seguras a la hora de tocarlas e, incluso, consumirlas. Con las nuevas herramientas de ingeniería genética disponibles hoy, las células pueden prepararse rápidamente y en grandes cantidades para expresar múltiples funcionalidades además de la respuesta a la humedad.

Otras funciones

Para demostrar este último punto, los investigadores diseñaron las células sensibles a la humedad no sólo para abrir las solapas, sino también para activarse en respuesta a condiciones húmedas.

"Podemos combinar nuestras células con herramientas genéticas para introducir otras funcionalidades en estas células vivas", explica en un comunicado el autor principal del documento, Wen Wang, exinvestigador científico en Media Lab y el Departamento de Ingeniería Química del MIT.

"Utilizamos la fluorescencia como un ejemplo y esto puede hacer que las personas sepan que estás corriendo en la oscuridad. En el futuro, podemos combinar las funciones de liberación de olores a través de la ingeniería genética. Puede que tal vez después de ir al gimnasio, la camiseta pueda desprender un buen olor", agrega.

Los coautores de Wang son 14 investigadores del MIT, especializados en campos como ingeniería mecánica, ingeniería química, arquitectura, ingeniería biológica y diseño de moda, así como investigadores de New Balance Athletics. Wang codirigió el proyecto, denominado bioLogic, con el exestudiante de posgrado Lining Yao como parte del grupo "Tangible Media" del MIT, dirigido por Hiroshi Ishii, profesor de Ciencias y Arte de los Nuevos Medios.

En la naturaleza, los biólogos observaron que los seres vivos y sus componentes, desde las escamas de cono de pino hasta células microbianas e, incluso, proteínas específicas, pueden cambiar sus estructuras o volúmenes cuando hay una modificación en la humedad.

El equipo del MIT planteó la hipótesis de que los modificadores de forma naturales, como levaduras, bacterias y otras células microbianas, podrían emplearse como bloques de construcción para construir tejidos que respondan a la humedad.

Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...