Cofundador de Apple no cree que tecnología y máquinas desplacen a los humanos

Tecnología
Publicado el 13/06/2017 a las 3h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Miami, EEUU |

El cofundador de Apple Steve Wozniak se mostró ayer bastante escéptico con la idea de que en un futuro cercano la tecnología y las máquinas desplacen a los seres humanos y se pierdan muchos puestos de trabajo.

Durante la conferencia que ofreció ayer en la inauguración el foro tecnológico eMerge Américas, en el Centro de Convenciones de Miami Beach (EEUU), Wozniak restó gravedad a la "teoría de las computadoras operando todo el mundo" porque ellas piensan mejor.

Dijo no estar preocupado con la idea de que los humanos "sean la especie secundaria, por detrás de las máquinas".

"Habría que cambiar todas las infraestructuras, todo en la vida, es mucho que transformar y tomaría cientos de años en hacerlo", aseveró durante su ponencia, la cual inauguró la cuarta edición del foro eMerge Américas.

"¿Las máquinas (con) conciencia, sentimientos? Son cosas humanas, las computadoras no operan de la misma manera", agregó, para luego destacar que los "software y hardware de los robots son básicamente herramientas útiles para maximizar a los humanos".

El cofundador de Apple reconoció que hay sectores donde las máquinas ya están reemplazando trabajos hechos por humanos, como ha ido sucediendo en la historia de la sociedad, pero dijo que el hecho de que "una categoría de trabajo esté desapareciendo no significa que otros" vayan a correr la misma suerte en el futuro.

Sobre la actual situación de la compañía que fundó junto a Steve Jobs, destacó que es "una saludable organización financiera" y con una "marca de confianza", aunque evitó manifestarse de manera directa sobre algunos de sus nuevos productos.

Puso de relieve el caso de Tesla como ejemplo de innovación, en especial los automóviles eléctricos, y en otro momento defendió el derecho a la privacidad de los ciudadanos, amenazada por el desarrollo tecnológico.

"Mis secretos son míos", defendió, para luego alertar sobre los peligros del ciberterrorisimo.

Estimó además que los bitcoin, la moneda virtual, están en proceso de desarrollo y dijo que pueden tener buenas posibilidades en países del Tercer Mundo, sobre todo.

La conferencia eMerge Americas se inauguró con la charla de Wozniak, a la que siguió una ponencia del boliviano Marcelo Claure, presidente y director ejecutivo de la compañía de telefonía Sprint.

La conferencia tecnológica eMerge se desarrollará durante dos días consecutivos y cuenta con la participación de más de 100 oradores, y además de una sala de exposiciones, un concurso para emprendedores y muchas oportunidades para el "networking".

Tus comentarios

Más en Tecnología

Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los humanos en casi todas las áreas, y que las...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre porque irán en busca de los boletos...



En Portada
Se transportaban en una vagoneta todo terreno, hasta las 17:30 de este jueves no se conocía informe oficial alguno sobre el caso.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que, luego de revisar los requisitos de los candidatos a diferentes cargos para las elecciones de agosto, ha...

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, denunció este viernes que más de 1.000 personas afines a Evo Morales tomaron de forma...
La Policía Boliviana implementa una estrategia para desbloquear la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país. La medida responde a alertas...
El Ministerio de Salud confirmó este viernes el tercer caso de sarampión de este año, en un niño de 8 años de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, e instó a...
Efectivos de la Policía Boliviana despejaron la madrugada de este viernes el punto de bloqueo de afines a Evo Morales en el municipio de Vinto, en Cochabamba,...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que, luego de revisar los requisitos de los candidatos a diferentes cargos...
La variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los primeros cinco meses ya superó el 7,5% previsto...
El Comando General del Ejército condenó este viernes la intercepción y retención arbitraria e ilegal de un camión...
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, denunció este viernes que más de 1.000 personas...

Deportes
La lucha por el repechaje se le hizo cuesta arriba a Bolivia tras perder ayer por 0- 2 ante Venezuela en la calurosa...
Hugo Dellien se clasificó para su segunda final de la temporada al vencer este viernes en semifinales del Challenger de...
La Selección Nacional intentará dar hoy -al final de la tarde (18:00 horas)- el pase decisivo al repechaje de las...
El estadio Metropolitano “Roberto Mélendez” de Barranquilla será sede de un atractivo partido entre Colombia y Perú,...

Tendencias
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...

Doble Click
Seguramente todos conocemos a ese ser querido que habla "a mil por hora" mientras nosotros luchamos desesperadamente...
Los bloqueos instalados por los grupos afines a Evo Morales, y sus afanes de convulsión, afectarán la llegada de...
Con una muestra de las danzas y música se presentó de manera oficial la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder y el...
Conservación Internacional Bolivia, Fundación Viva y SONY presentaron la XII edición del Concurso Nacional de...