HackBo impulsa a estudiantes a desarrollar soluciones tecnológicas

Tecnología
Publicado el 29/06/2017 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de impulsar a estudiantes de Bolivia a desarrollar soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades del país se realizará el hackathon "HackBo", del 27 al 28 de julio en Santa Cruz, en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA).

Este hackathon nacional, organizado por Clubes de Ciencia Bolivia, es gratuito y está dirigido a jóvenes de entre 17 y 25 años.

"Este evento está dirigido a todos los apasionados por la tecnología que quieran innovar", comenta Gustavo Ferrufino, ingeniero en tecnologías computacionales y uno de los organizadores.

"Un hackathon es un maratón donde desarrolladores se juntan para crear un proyecto de Software o Hardware en 24 horas, presentando un prototipo que solucione un problema", señala el portal de HackBo.

Ferrufino explica que en el hackathon se busca que toda innovación que se desarrolle sea funcional y un aporte para solucionar algún problema o una herramienta que complemente y facilite los servicios a un grupo de la sociedad.

Así, los participantes pueden desarrollar páginas web, aplicaciones móviles, aprendizaje automático u otro proyecto tecnológico que sea una solución a una necesidad de la sociedad en áreas como salud, educación, transporte y otros.

Las personas interesadas tienen que llenar una aplicación en el sitio web: hackbo.org hasta el 14 de julio.

El organizador explica que para esta primera versión se escogerán 100 participantes de entre todos los que apliquen a nivel nacional.

Con el objetivo de demostrar la importancia de la tecnología en diversas áreas, el hackathon impulsa los grupos multidisciplinarios (diseñadores, emprendedores, comunicadores, programadores) y el trabajo en equipo.

¿Cómo se desarrollará?

Los interesados podrán participar en equipos de máximo cuatro personas. Es importante que por lo menos uno de ellos sepa programar para crear el desarrollo, explica el portal del evento. En caso de que uno quiera participar solo, lo puede hacer, pero necesita saber programar.

Los participantes tienen que acudir al evento con su computador pues será su herramienta de trabajo.

Durante el evento se contará con mentores que ayudarán y guiarán en los diversos proyectos.

Tras las 24 horas, los equipos participantes presentarán sus proyectos tecnológicos ante un jurado que elegirá tres grupos ganadores.

Más información

El martes 4 de julio, a las 18:00 horas, los bolivianos Gustavo Ferrufino (ingeniero de Microsoft) y Marcelo Gómez (ingeniero de Facebook) darán una charla sobre el evento. Podrás seguir la transmisión desde la fan page de La Pública, informa la cuenta de Clubes de Ciencia Bolivia, en Facebook.

Clubes de Ciencia Bolivia es una organización que está integrada por estudiantes, científicos, investigadores y profesionistas radicados en Bolivia, Estados Unidos y otras partes del mundo.

Tus comentarios




En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...