Tatuajes inteligentes monitorizan la salud cambiando de color

Tecnología
Publicado el 05/10/2017 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Investigadores de la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) desarrollaron unos tatuajes inteligentes que son capaces de monitorizar la salud de la persona que se los haga.

De esta forma, la tinta de los tatuajes cambia de color dependiendo de la escasez o el exceso de varios nutrientes en el individuo

Variación de color

Este proyecto de tatuajes inteligentes, llamado "Dermal Abyss" (abismo dérmico), utiliza biosensores que cambian de color dependiendo de la composición química del fluido intersticial –que se encuentra entre las células–, según afirma el comunicado de Harvard.

Por ejemplo, los colores varían del verde al marrón según la concentración de glucosa se va incrementando, y si se expone el tatuaje a luz ultravioleta se puede detectar un aumento de la concentración de sodio si una tinta verde se vuelve más intensa, lo que indica deshidratación.

Por estos cambios en el color se podría ver fácilmente si un diabético tiene altos niveles de azúcar en la sangre o si un deportista puede estar deshidratado.

Pero, ¿cómo funcionarían exactamente estos tatuajes? En realidad no es necesaria ningún tipo de conexión inalámbrica. La tinta está desarrollada para que reaccione a la composición del líquido intersticial. Y este refleja el estado de la sangre.

En el caso de los deportistas, por ejemplo, cuando el verde del tatuaje se torne más intenso, estos podrán saber si corren riesgo de deshidratarse. Si la tinta verde se vuelve marrón, los diabéticos tendrán una evidencia de que sus niveles de glucosa están subiendo.

Privacidad del paciente

Estos tatuajes inteligentes pueden ser diseñados para que sólo sean visibles bajo diferentes tipos de luz, por lo que se mantendría la privacidad del paciente en caso de que lo desee. Y a diferencia de otros tatuajes, los biosensores sólo se mantienen en la piel del paciente durante un corto periodo de tiempo, el necesario para cada persona. No obstante, los tatuajes también pueden tener un "largo tiempo de duración para vigilar enfermedades crónicas", como afirma el investigador de Harvard Ali Yetisen.

Sustituir vestibles

El objetivo que Harvard y el MIT se han planteado con la creación de estos tatuajes es sustituir los "wereables" (vestibles) que también pueden monitorizar la salud de los pacientes.

"Estos dispositivos no se integran totalmente en el cuerpo, además de que su corta batería y su necesidad de conexión inalámbrica pueden ser un problema", señala Yetisen, quien también afirma que esta cuestión se resuelve con la implantación de los biosensores en la piel.

No es la primera vez que se desarrollan tatuajes inteligentes con un uso enfocado a la salud. El año pasado, la empresa MC10 creó los Biostamp, unos parches elásticos dirigidos a la investigación pensados para pacientes con enfermedades neurodegenerativas, dado que monitorizan la actividad muscular, y a finales de 2015, la startup Chaotic Moon anunció que trabajaba en el desarrollo de tatuajes temporales capaces de monitorizar la actividad física y la ubicación.

Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...