Joven boliviano revoluciona los servicios de radiología

Tecnología
Publicado el 26/10/2017 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El boliviano Edwin Salcedo, con tan solo 25 años  desarrolló  un software de gestión de imágenes médicas y realidad virtual, proyecto que convirtió al joven ingeniero en uno de los ganadores de “Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2017”, concurso realizado por la publicación MIT Technology Review en español (del Instituto Tecnológico de Massachusetts -EEUU).

Edwin Salcedo (de La Paz) junto al cochabambino Alejandro Galindo fueron elegidos -de entre 3.000 postulaciones a nivel mundial- como los dos bolivianos más innovadores del 2017 pasando a formar parte de los 35 más talentosos de la región.

MIT Technology Review en español reconoce a los innovadores de Latinoamérica menores de 35 años por sus novedosos enfoques para resolver problemas de la sociedad mediante la tecnología.

En esta geastión, los 35 seleccionados fueron distribuidos en cinco categorías según sus perfiles: inventores, emprendedores, visionarios, pioneros y humanitarios. Salcedo está en la categoría de inventores.

“Sentí una alegría inmensa al enterarme de la noticia (de ser elegido). Ahora siento que también es una responsabilidad. Nuestra responsabilidad es aprovechar esta oportunidad y aprender sobre innovación a nivel mundial”, dijo.

Software BioRis VR

Salcedo actualmente reside en la ciudad de Sheffield (Inglaterra) donde realiza una maestría en Ingeniería del Software Avanzado y explica que su objetivo “es mejorar y emprender con esta solución u otra para que mejore el sistema de salud boliviano”.

En contacto con Doble Click, contó sobre el software BioRis VR que desarrolló hace dos años y que ya es implementado en un hospital en La Paz.

Este proyecto fue ganador del  Premio Plurinacional de Ciencia y Tecnología 2016, organizado por el Ministerio de Educación en nuestro país.

El joven emprendedor relata cómo llegó a desarrollar esta idea emprendedora y novedosa.  

Cuando empezó a trabajar en una empresa de equipamiento biosanitario se dio cuenta que hacía falta un software especializado para la gestión de imágenes médicas (de equipos de rayos X, tomógrafos y ecógrafos).

Entonces, decidió crear una herramienta de gestión de imágenes médicas que ayudará a su digitalización, un tipo de aplicación conocida en el ámbito sanitario como Sistema de Información Radiológica (RIS, por sus siglas en inglés).

Explica que el objetivo del proyecto era brindar una nueva herramienta para visualizar imágenes médicas.  

Señala que, posteriormente, surgió la idea de desarrollar una aplicación con las imágenes almacenadas para mostrarlas en 3D, y mejor aún en Realidad Virtual.

“Los médicos radiólogos, son profesionales dedicados a realizar la lectura de imágenes 2D, 3D, 4D y de generar diagnósticos. La herramienta BioRisVR define un nuevo concepto en este proceso, visualizar las imágenes en realidad virtual e interactuar con la misma a través de las manos con el sensor Leap Motion”, explica el joven emprendedor.

Esta tecnología (software) desarrollada tiene un gran impacto social en el ámbito de la salud, ya que podría acortar los tiempos de diagnóstico .

Soluciones tecnológicas

“El  sistema de salud en Bolivia necesita de soluciones tecnológicas para mejorar y para ser más eficiente con el servicio a los pacientes”, dice Salcedo.

Resalta que actualmente, Bolivia está generando muchas ideas tecnológicas, varias de éstas surgen en la academia.

El ingeniero de sistemas considera que “para generar más tecnología en el servicio de salud se debe motivar a los estudiantes a no sólo a realizar proyectos en áreas comunes, sino a implementar su conocimiento en otras ramas”.

 

DATOS

Plataforma estable. Su proyecto aporta también una plataforma estable y de rápido uso, que aligera la gestión de los archivos con grandes cantidades de datos y sólo requiere de un pequeño tiempo de descarga para instalarse. Además, es muy fácil de usar, lo que facilita su adopción entre el equipo médico.

Países elegidos. Entre los 35 ganadores de “Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2017”  hay gente de Bolivia, Chile, México, Guatemala, Uruguay, Perú, Venezuela, Costa Rica, Argentina, Colombia, Cuba, República Dominicana y Ecuador. A la fecha, más de 200 jóvenes han sido reconocidos por la publicación MIT Technology Review en español.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos,...

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...

Actualidad
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...