Joven boliviano revoluciona los servicios de radiología

Tecnología
Publicado el 26/10/2017 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El boliviano Edwin Salcedo, con tan solo 25 años  desarrolló  un software de gestión de imágenes médicas y realidad virtual, proyecto que convirtió al joven ingeniero en uno de los ganadores de “Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2017”, concurso realizado por la publicación MIT Technology Review en español (del Instituto Tecnológico de Massachusetts -EEUU).

Edwin Salcedo (de La Paz) junto al cochabambino Alejandro Galindo fueron elegidos -de entre 3.000 postulaciones a nivel mundial- como los dos bolivianos más innovadores del 2017 pasando a formar parte de los 35 más talentosos de la región.

MIT Technology Review en español reconoce a los innovadores de Latinoamérica menores de 35 años por sus novedosos enfoques para resolver problemas de la sociedad mediante la tecnología.

En esta geastión, los 35 seleccionados fueron distribuidos en cinco categorías según sus perfiles: inventores, emprendedores, visionarios, pioneros y humanitarios. Salcedo está en la categoría de inventores.

“Sentí una alegría inmensa al enterarme de la noticia (de ser elegido). Ahora siento que también es una responsabilidad. Nuestra responsabilidad es aprovechar esta oportunidad y aprender sobre innovación a nivel mundial”, dijo.

Software BioRis VR

Salcedo actualmente reside en la ciudad de Sheffield (Inglaterra) donde realiza una maestría en Ingeniería del Software Avanzado y explica que su objetivo “es mejorar y emprender con esta solución u otra para que mejore el sistema de salud boliviano”.

En contacto con Doble Click, contó sobre el software BioRis VR que desarrolló hace dos años y que ya es implementado en un hospital en La Paz.

Este proyecto fue ganador del  Premio Plurinacional de Ciencia y Tecnología 2016, organizado por el Ministerio de Educación en nuestro país.

El joven emprendedor relata cómo llegó a desarrollar esta idea emprendedora y novedosa.  

Cuando empezó a trabajar en una empresa de equipamiento biosanitario se dio cuenta que hacía falta un software especializado para la gestión de imágenes médicas (de equipos de rayos X, tomógrafos y ecógrafos).

Entonces, decidió crear una herramienta de gestión de imágenes médicas que ayudará a su digitalización, un tipo de aplicación conocida en el ámbito sanitario como Sistema de Información Radiológica (RIS, por sus siglas en inglés).

Explica que el objetivo del proyecto era brindar una nueva herramienta para visualizar imágenes médicas.  

Señala que, posteriormente, surgió la idea de desarrollar una aplicación con las imágenes almacenadas para mostrarlas en 3D, y mejor aún en Realidad Virtual.

“Los médicos radiólogos, son profesionales dedicados a realizar la lectura de imágenes 2D, 3D, 4D y de generar diagnósticos. La herramienta BioRisVR define un nuevo concepto en este proceso, visualizar las imágenes en realidad virtual e interactuar con la misma a través de las manos con el sensor Leap Motion”, explica el joven emprendedor.

Esta tecnología (software) desarrollada tiene un gran impacto social en el ámbito de la salud, ya que podría acortar los tiempos de diagnóstico .

Soluciones tecnológicas

“El  sistema de salud en Bolivia necesita de soluciones tecnológicas para mejorar y para ser más eficiente con el servicio a los pacientes”, dice Salcedo.

Resalta que actualmente, Bolivia está generando muchas ideas tecnológicas, varias de éstas surgen en la academia.

El ingeniero de sistemas considera que “para generar más tecnología en el servicio de salud se debe motivar a los estudiantes a no sólo a realizar proyectos en áreas comunes, sino a implementar su conocimiento en otras ramas”.

 

DATOS

Plataforma estable. Su proyecto aporta también una plataforma estable y de rápido uso, que aligera la gestión de los archivos con grandes cantidades de datos y sólo requiere de un pequeño tiempo de descarga para instalarse. Además, es muy fácil de usar, lo que facilita su adopción entre el equipo médico.

Países elegidos. Entre los 35 ganadores de “Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2017”  hay gente de Bolivia, Chile, México, Guatemala, Uruguay, Perú, Venezuela, Costa Rica, Argentina, Colombia, Cuba, República Dominicana y Ecuador. A la fecha, más de 200 jóvenes han sido reconocidos por la publicación MIT Technology Review en español.

Tus comentarios

Más en Tecnología

La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) dio a conocer a los...



En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...