Resuelve test Captcha con inteligencia artificial
Científicos estadounidenses crearon un modelo de inteligencia artificial capaz de resolver una prueba Captcha, una herramienta clave de la informática para diferenciar a los humanos de ordenadores, publicó la revista Science.
Las pruebas Captcha, presentes en algunas páginas web, requieren a los usuarios introducir un conjunto de caracteres que se muestran en una imagen distorsionada para poder acceder al contenido, evitando así que lo hagan robots.
Aunque durante años muchos intentaron crear modelos informáticos capaces de resolver los test Captcha, hasta ahora científicos lo lograron con éxito.
Uno de ellos, Dileep George, cofundador de la empresa californiana de inteligencia artificial Vicarious, explicó que el modelo que él y sus colegas desarrollaron tiene la capacidad de aprender y generalizar de una forma parecida a la de los humanos.
Lo han logrado “entrenando” al robot con conocimientos de neurociencia.
Según Science, el modelo desarrollado por los científicos puesto a prueba logró resolver el 57,4 por ciento de test de Yahoo, el 57,1 por ciento de PayPal o el 67 por ciento de test reCaptcha -otro modelo de estas pruebas- de Google.
Estos test, que el ser humano resuelve en el 87 por ciento de ocasiones, se consideran inservibles si las máquinas lo pasan en más del 1 por ciento.
El objetivo de los científicos, sin embargo, no tiene nada que ver con las pruebas Captcha, sino con crear robots que puedan razonar como los humanos.
"El objetivo a largo plazo es construir una inteligencia que trabaje como la humana. Los Captcha tan sólo han sido un test natural para nosotros, porque es un test en el que puedes comprobar si tu modelo puede trabajar como un cerebro". Dileep George. Cofundador de Vicarious