Magic Leap One crea gafas para ver objetos reales y virtuales

Tecnología
Publicado el 27/12/2017 a las 1h32
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Realidad aumentada o virtual? No, el futuro es de la realidad mixta, es decir la combinación entre ambas , que permite crear nuevos escenarios en donde conviven objetos y personas, tanto reales como virtuales.

Ya lo había decretado Microsoft con sus HoloLens, pero lo acaba de sentenciar la compañía Magic Leap, financiada por Google y con un largo historial de promesas no cumplidas, que ahora, parece, cambiará con la llegada de sus Magic Leap One, un sistema de gafas que permitirá navegar por Internet, jugar, ver películas o conectarse con otras personas en entornos virtuales, por solo dar algunos ejemplos.

La mayor promesa está en el posicionamiento de los objetos virtuales, ya que el sistema (en teoría) será capaz de reconocer el entorno físico y hacer que las creaciones digitales se integren e interactúen a él.

El sistema Magic Leap One consta de tres accesorios: las gafas con aspecto futurista; una unidad de procesamiento con el poder de una portátil llamada Lightpack; y un control manual para que la experiencia sea más sencilla.

En una demo de la que participó Rolling Stone, Magic Leap mostró personajes virtuales capaces de reaccionar a las miradas, un libro de historietas virtual y algo que podría describirse como una performance realista, con imágenes grabadas de actores en una escena en la que el usuario puede tomar la posición que desee para contemplarla.

Lightpack, el secreto

Magic Leap One funciona como un conjunto, pero es Lightpack el espacio en donde reside la potencia para llevar todo a cabo. Mediante un clip, puede ser colocado donde el usuario desee. Cuenta con el poder de una MacBook Pro o una PC de juegos de Alienware, incluida la presencia de una placa de gráficos dedicada, dijeron los creadores.

Las gafas cuentan con una pequeña unidad de procesamiento, capaz de reseñar lo que ve y con, supuestamente, inteligencia artificial. Incluye cuatro micrófonos, al menos seis cámaras externas y auriculares, para lograr “engañar” a los ojos y dar sensación de distancia y profundidad a los objetos digitales, y no depender de la separación esterescópica tradicional (una imagen para cada ojo), que según sus fabricantes limita mucho lo que puede hacerse.

El resultado es un producto similar a las HoloLens de Microsoft, aunque con un campo de visión más amplio y cómodo de utilizar debido a sus reducidas dimensiones.

 

¿CÓMO ES?

El sistema de Magic Leap One consiste en los anteojos que mezclan la vista real con la digital, la computadora que hace el procesamiento y un control remoto.

 

"Agregamos una nueva dimensión a la computación, donde lo digital respeta lo físico y trabajan juntos para una vida mejor". Magic Leap One

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...



En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia...

Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía determinó retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual generó preocupación de la defensa por...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...
Nacional Potosí se volvió a poner en carrera tras vencer con autoridad a Boston River (3-0) en una jornada inspirada...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...