El lado oscuro de la inteligencia artificial

Tecnología
Publicado el 20/01/2018 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La inteligencia artificial se ha convertido en esa “amenaza invisible” que empieza a rodear la vida humana sin que la sociedad se de cuenta: cada vez que un usuario abre una red social y recomienda que lea alguna noticia; cada vez que interactúa con un banco para pedir crédito; cada vez que hace compras en línea. En todos estos casos, la inteligencia artificial es parte fundamental y, al igual que proporciona grandes avances, también tiene su “lado oscuro” que pueden aprovechar los ciberdelincuentes.

“Toda esta tecnología hará que nuestras vidas sean mucho más cómodas y que podamos obtener aquello que necesitamos en tiempos ahora casi inimaginables”, destaca Hervé Lambert,  manager de Panda Security. “Sin embargo, la omnipresencia de la inteligencia artificial en nuestras vidas puede convertirse en una fuerte ciberamenaza si no contamos con los mecanismos de protección adecuados”, menciona.

1. Bots que imitan la voz de personas conocidas

A mediados de 2017 una startup llamada Lyrebird creó un algoritmo capaz de imitar la voz de cualquier persona y aprender a hablar de la misma manera, incluso usando las mismas expresiones verbales. Las consecuencias podrían ser críticas.

Los hackers se harían con contraseñas, claves de acceso a cuentas bancarias o números de tarjetas de miles de personas.

2. Chatbots y emails controlados por malware

Cuando se pregunta al asistente de voz del coche o del móvil, la voz que contesta funciona impulsada por un motor de inteligencia artificial. También, cada vez que se habla con algunos bancos y algunos grandes almacenes desde sus webs o apps móviles, se hace por medio de mensajes de texto que no responde una persona sino a un chatbot.

Los piratas informáticos destinarán parte de sus esfuerzos a hackear este tipo de plataformas en lugar de crear falsas webs orientadas al phishing. Es decir, en vez de crear páginas de destino falsas, les bastará con introducir un malware en la inteligencia artificial de estos algoritmos para hacerse con las comunicaciones que se generan con sus clientes.

3. Manipular tu casa

Todas esas aplicaciones que sirven para gestionar de forma remota la temperatura de las casas por medio de algoritmos, también serán vulnerables en 2018. Por lo general, estas aplicaciones reconocen cuando una persona sale de la oficina y entienden que deben subir la calefacción de su casa para que, en el tiempo que dura el desplazamiento, la temperatura  sea la idónea.

Toda esa información que se genera “dibuja” un mapa de las vidas, de cómo son los horarios, las preferencias de compra, hasta cuál es la comida favorita. Esos datos generan un “Big Data” realmente útil para que los algoritmos de inteligencia artificial sepan identificar y dar los productos y servicios que más se adecúan a las necesidades. Sin embargo, también pueden convertirse en un arma de doble filo si unos hackers llegan a hacerse con el control del móvil y sacar provecho de toda esa información.

 

Esta tecnología  está presenta en la vida de las personas y es una “amenaza invisible”.

"Toda esta tecnología hará que nuestras vidas sean mucho más cómodas y que podamos obtener aquello que necesitamos en tiempos ahora casi inimaginables". Hervé Lambert. Manager de Panda Security

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es latina, pero eso no es lo único que la...


En Portada
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez Burgoa, informó que cinco miembros del Grupo de Tarea...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes,...

Deportes
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...
La UEFA Europa League ya conoció a sus finalistas: Manchester United y Tottenham Hotspur se enfrentarán para definir al...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...