Asistentes virtuales pugnan por entrar a los hogares

Tecnología
Publicado el 31/01/2018 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Si hace un par de décadas alguien nos hubiera dicho que acabaríamos hablando con nuestra nevera, seguramente le hubiéramos tomado por loco.

Los fabricantes de electrodomésticos y otros productos están considerando factores tales como la facilidad de uso y el soporte de idiomas en su elección de la tecnología, en lo que se percibe como una batalla abierta entre Google de Alphabet Inc, Amazon.com Inc. y otros, por convertirse en líderes en el mercado, publica el portal tecnoamérica economía.

La velocidad con la que los altavoces inteligentes se están adentrando en los hogares estadounidenses supera a la que en su día tuvieron otras tecnologías, como los móviles o las tabletas. Según un estudio de la consultora Edison Research, 39 millones de personas en ese país ya hablan con un altavoz inteligente en su casa, tienen un dispositivo Echo de Amazon o Home de Google.

Pese a que la demanda de los consumidores para poder reproducir música, pedir comida y controlar las luces con comandos de voz está aumentando, no todos los fabricantes sobrevivirán a esta dura competencia. Por ejemplo, recientemente Facebook ha anunciado el cierre de M, su propia propuesta de asistente personal

El asistente de voz Alexa de Amazon.com es actualmente el líder y podría generar hasta 12.000 millones en ventas para Amazon en 2020 según previsiones de los analistas de Stifel, Nicolaus & Co publicadas hace unas semanas.

Amazon y Google combinados han vendido más de 30 millones de altavoces para el hogar con asistentes virtuales, según las estimaciones de los analistas, y las firmas están trabajando con socios de hardware para incluir el software en más dispositivos.

Las diferentes estrategias y decisiones de los fabricantes de hardware, presentadas por la industria de electrónica de consumo en Las Vegas, reflejan las diferentes fortalezas de Google, Amazon y sus competidores.

El Asistente de Google atrae por su experiencia en la respuesta a preguntas complejas, su capacidad para adaptarse a diferentes configuraciones y un mayor soporte de idiomas. Alexa se puede usar para controlar más dispositivos, se asocia con compras y se ha convertido en una marca conocida.

 

NUEVAS TECNOLOGÍAS

El Consumer Electronics Show (CES 2018) de Las Vegas, el congreso más importante de tecnología del año, tiene como protagonista desde hace dos ediciones: la inteligencia artificial.

Máquinas cognitivas capaces de aprender por sí mismas que prometen revolucionar la industria, y que se sitúan un paso más cerca de hacerse realidad.

Una de las aplicaciones más comunes de la inteligencia artificial, son los asistentes virtuales, como Siri de Apple, el asistente de Google, Alexa de Amazon o Cortana de Microsoft.

Los usos de este tipo de dispositivos varían según el hogar y tipo de usuarios, pero en la mayoría de hogares se utiliza para buscar información de restaurantes y otros negocios, configurar alarmas y temporizadores para cocinar, controlar los dispositivos de domótica, jugar, mandar mensajes, pedir comida y escuchar música.

 

PROPUESTAS DE OTRAS GRANDES MARCAS

1. Lenovo Smart Display

Cuando Lenovo Group Ltd decidió crear una pantalla habilitada para asistente el verano pasado que se colocaría en la repisa de la cocina como una mini-TV, acudió a Google. Lenovo Smart Display es un dispositivo que cuenta con pantallas de 8 o 10 pulgadas y un altavoz que ofrece una potencia de 10 vatios.

2.TCL Corp

El fabricante de televisores TCL Corp recurrió a los decodificadores de video Roku Inc, que fabrica el sistema operativo de TV de TCL y tiene datos sobre los clientes de TCL que podrían mejorar la personalización, dijo Chris Larson, vicepresidente senior para América del Norte de TCL.

3.JBL

JBL ofrece varios modelos de altavoces, cada uno con un asistente diferente. La gente puede usar un altavoz con Cortana para llamadas de Skype y acceder a su calendario de trabajo de Outlook, dijo Michael Mauser, presidente de audio de estilo de vida en la matriz de JBL.

4. Ford, Volkswagen, Volvo, Nissan o General Motors

En el coche, fabricantes como Ford, Volkswagen, Volvo, Nissan o General Motors, que ya contaban con Android Auto en sus automóviles, tendrán en poco tiempo el asistente. Éste será capaz de reproducir música de Spotify, contestar un Whatsapp o establecer una ruta de navegación sólo con la voz como interfaz, sin necesidad de quitar la vista de la carretera.

Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...
El Ejército israelí enviará este mes órdenes de reclutamiento a judíos ultraortodoxos para "completar el proceso de...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...