Asistentes virtuales pugnan por entrar a los hogares

Tecnología
Publicado el 31/01/2018 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Si hace un par de décadas alguien nos hubiera dicho que acabaríamos hablando con nuestra nevera, seguramente le hubiéramos tomado por loco.

Los fabricantes de electrodomésticos y otros productos están considerando factores tales como la facilidad de uso y el soporte de idiomas en su elección de la tecnología, en lo que se percibe como una batalla abierta entre Google de Alphabet Inc, Amazon.com Inc. y otros, por convertirse en líderes en el mercado, publica el portal tecnoamérica economía.

La velocidad con la que los altavoces inteligentes se están adentrando en los hogares estadounidenses supera a la que en su día tuvieron otras tecnologías, como los móviles o las tabletas. Según un estudio de la consultora Edison Research, 39 millones de personas en ese país ya hablan con un altavoz inteligente en su casa, tienen un dispositivo Echo de Amazon o Home de Google.

Pese a que la demanda de los consumidores para poder reproducir música, pedir comida y controlar las luces con comandos de voz está aumentando, no todos los fabricantes sobrevivirán a esta dura competencia. Por ejemplo, recientemente Facebook ha anunciado el cierre de M, su propia propuesta de asistente personal

El asistente de voz Alexa de Amazon.com es actualmente el líder y podría generar hasta 12.000 millones en ventas para Amazon en 2020 según previsiones de los analistas de Stifel, Nicolaus & Co publicadas hace unas semanas.

Amazon y Google combinados han vendido más de 30 millones de altavoces para el hogar con asistentes virtuales, según las estimaciones de los analistas, y las firmas están trabajando con socios de hardware para incluir el software en más dispositivos.

Las diferentes estrategias y decisiones de los fabricantes de hardware, presentadas por la industria de electrónica de consumo en Las Vegas, reflejan las diferentes fortalezas de Google, Amazon y sus competidores.

El Asistente de Google atrae por su experiencia en la respuesta a preguntas complejas, su capacidad para adaptarse a diferentes configuraciones y un mayor soporte de idiomas. Alexa se puede usar para controlar más dispositivos, se asocia con compras y se ha convertido en una marca conocida.

 

NUEVAS TECNOLOGÍAS

El Consumer Electronics Show (CES 2018) de Las Vegas, el congreso más importante de tecnología del año, tiene como protagonista desde hace dos ediciones: la inteligencia artificial.

Máquinas cognitivas capaces de aprender por sí mismas que prometen revolucionar la industria, y que se sitúan un paso más cerca de hacerse realidad.

Una de las aplicaciones más comunes de la inteligencia artificial, son los asistentes virtuales, como Siri de Apple, el asistente de Google, Alexa de Amazon o Cortana de Microsoft.

Los usos de este tipo de dispositivos varían según el hogar y tipo de usuarios, pero en la mayoría de hogares se utiliza para buscar información de restaurantes y otros negocios, configurar alarmas y temporizadores para cocinar, controlar los dispositivos de domótica, jugar, mandar mensajes, pedir comida y escuchar música.

 

PROPUESTAS DE OTRAS GRANDES MARCAS

1. Lenovo Smart Display

Cuando Lenovo Group Ltd decidió crear una pantalla habilitada para asistente el verano pasado que se colocaría en la repisa de la cocina como una mini-TV, acudió a Google. Lenovo Smart Display es un dispositivo que cuenta con pantallas de 8 o 10 pulgadas y un altavoz que ofrece una potencia de 10 vatios.

2.TCL Corp

El fabricante de televisores TCL Corp recurrió a los decodificadores de video Roku Inc, que fabrica el sistema operativo de TV de TCL y tiene datos sobre los clientes de TCL que podrían mejorar la personalización, dijo Chris Larson, vicepresidente senior para América del Norte de TCL.

3.JBL

JBL ofrece varios modelos de altavoces, cada uno con un asistente diferente. La gente puede usar un altavoz con Cortana para llamadas de Skype y acceder a su calendario de trabajo de Outlook, dijo Michael Mauser, presidente de audio de estilo de vida en la matriz de JBL.

4. Ford, Volkswagen, Volvo, Nissan o General Motors

En el coche, fabricantes como Ford, Volkswagen, Volvo, Nissan o General Motors, que ya contaban con Android Auto en sus automóviles, tendrán en poco tiempo el asistente. Éste será capaz de reproducir música de Spotify, contestar un Whatsapp o establecer una ruta de navegación sólo con la voz como interfaz, sin necesidad de quitar la vista de la carretera.

Tus comentarios

Más en Tecnología

La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) dio a conocer a los...



En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o...
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...