Piden crear más “ciudades inteligentes”

Tecnología
Publicado el 20/02/2018 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

En 2050, el 66 por ciento de las personas vivirán en núcleos urbanos, por lo que resultará imprescindible desarrollar nuevas tecnologías en la construcción de las ciudades que contribuyan a reducir su impacto ambiental.

Con  este objetivo, miembros de la Comisión Europea (CE) presentaron en el encuentro anual de la Asociación Americana para el Avance Científico que se celebra estos días en Austin (Texas, EE.UU.), proyectos científicos que mejoran la calidad de vida de la sociedad gracias a la nanotecnología, la biotecnología y materiales avanzados.

En definitiva, plantean que en las “ciudades inteligentes” todas sus superficies, tanto verticales como horizontales, ayuden a establecer un hábitat ideal en el interior de la vivienda y a renovar la calidad del aire exterior.

El proyecto “Materiales avanzados y nanotecnología” (Amanac, por sus siglas en inglés), englobado dentro del programa Horizonte 2020, reúne a 233 socios europeos que participan en el perfeccionamiento de ideas que potencien la eficiencia energética de los edificios.

Según datos de los desarrolladores de Amanac, la participación de pequeñas y medianas empresas (Pymes) se establece en un 36 por ciento y de las grandes industrias en un 27 por ciento.

Olga Río, de la Dirección General de Investigación e Innovación de la CE, valoró positivamente esta colaboración del tejido empresarial, aunque reclamó mayor implicación de las instituciones.

“Hay que intentar incluir al usuario final, que en muchos casos son las propias administraciones; las que además pueden generar legislaciones que favorezcan la aplicación de los avances”, detalló Ríos.

Entre los proyectos presentados por Amanac se encuentran: mejoras en el aislamiento de los edificios, materiales que generan energía, componentes de construcción livianos y autosuficientes basados en nanotecnología, o las conocidas como “ventanas inteligentes”, capaces de regular la temperatura según el sol.

En este sentido, Ríos destacó que cada vez se realizan más estudios para conocer “el ciclo de vida” de los materiales para reducir los gastos.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...