Los mejores gadgets del Congreso Mundial de Móviles

Tecnología
Publicado el 28/02/2018 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Smartphones de última generación, computadoras portátiles, realidad virtual, robots y coches conectados, son algunas de las novedades que se presentan en el  Congreso Mundial de Móviles (MWC, por sus siglas en inglés) que se realiza desde el lunes hasta hoy, en Barcelona (España).

El MWC es un certamen tecnológico que va mucho más allá de la presentación de innovaciones en el ámbito de dispositivos móviles donde en esta oportunidad mostraron la fuerza de sus redes y chips, con la vista puesta en las oportunidades del 5G. Asimismo, en este evento las empresas de automoción presentaron  sus últimos avances en materia de conectividad digital e inteligente entre el conductor y el vehículo.

El máximo responsable de la GSMA en Latinoamérica, Sebastián Cabello, cree que el despliegue del 5G, la quinta generación de la tecnología móvil, empezará en Latinoamérica “a mediados de 2020”, apenas “un año más tarde” que en Europa.

Los primeros flashes del MWC siempre son para los dispositivos de grandes marcas, pero en los días posteriores lo que triunfa entre los asistentes es la realidad virtual, las soluciones para la salud, los robots humanoides y los coches conectados.
 
1. Samsung  Galaxy S9 y S9 Plus

Samsung presentó sus dispositivos Galaxy S9 y Galaxy  S9 Plus con los que el usuario podrá grabar video en cámara super lenta y crear emojis personalizados.

Los equipos conservan sus bordes curvos y la característica más importante es la cámara.

Los celulares integran un sensor de 12 megapíxeles con dos posibles aperturas f/2.4 o f/1.5. El equipo decide con cual se queda en función del grado de luminosidad de la escena. La idea es que el usuario logre capturar fotografías claras y nítidas en cualquier condición. Con la Super Slow-mo será posible grabar video en cámara lenta hasta en 960 cuadros por segundo.

Además, desarrollaron un nuevo sistema que permite crear emojis a partir de la cara del usuario. Para ello, esta tecnología usa un algoritmo de aprendizaje de máquina basado en datos, que analiza una imagen en 2D del usuario y mapea más de 100 características faciales para crear un modelo en 3D que refleja e imita las expresiones, como parpadeos e inclinación de cabeza, para una personalización verdadera. Adiós a los personajes preestablecidos.

 

2. Sony Xperia ZX2 y XZ2 Compact

Sony llegó con los nuevos Xperia XZ2 y XZ2 Compact, con una pantalla que ocupa casi toda la superficie de los teléfonos, que graban video en 4K y HDR de forma simultánea y cuentan con un sensor de huella dactilar en su parte posterior.

 

3. Nokia 8110

Nokia volvió a apostar por lo “vintage” y presentó la versión mejorada del 8110, el móvil fetiche de “Matrix”. Manteniendo su icónico diseño deslizante y curvado (aunque más fino), las novedades son sus funciones táctiles y la incorporación de la tecnología 4G.

 

4. LG V30s

Este smartphone es el primer dispositivo móvil de LG en formar parte de la marca ThinQ, que identifica sus productos con inteligencia artificial.  A través de tres nuevas funciones, el dispositivo mejora la calidad de la imagen capturada. AI Cam analiza el entorno de la imagen para recomendar el mejor modo. Bright Mode, mejora la calidad de la imagen en condiciones de poca luz y  QLens, ofrece información adicional de un producto con sólo enfocarlo con la cámara.

 

5. Audífonos para adelgazar

La empresa británica Neurovalens presentó unos audífonos que emiten un leve pulso eléctrico que envía una señal al cerebro para controlar el apetito, quemar grasa y así adelgazar.

El presidente de la compañía, Jason McKeown, aseguró que el 80% de las personas que usaron los audífonos Modius perdieron peso. El aparato trae una aplicación que permite al usuario seguir sus avances.

 

6. Lentes de realidad virtual

En el MWC, los lentes de realidad virtual HTC VIVE permite a los visitantes volar en globo aerostático, jugar al fútbol, correr entre dinosaurios o batirse en duelo al puro estilo del Lejano Oeste, sin salir de las instalaciones del congreso.

Las gafas Focus Vive, funcionan sin cables y ofrecen sonido envolvente. Es una experiencia que divierte tanto al usuario como al espectador, que lo único que ve es a la gente balanceándose, dando patadas al aire y gritando.

Menos lúdicas pero igual de atractivas son las Vuzix Blade, otras gafas de realidad virtual que se aplican a ámbitos laborales.  A través de ellas, una persona puede consultar información durante una presentación sin necesidad de tenerla en un soporte físico, pero también se pueden acoplar a un casco de seguridad con auricular para que un trabajador de la construcción reciba instrucciones en tiempo real durante una operación difícil, y así reducir los accidentes laborales.

 

7. Coches conectados

En el campo de la conducción hay novedades muy interesantes. Entre  ellos, el gigante chino de las telecomunicaciones Huawei presentó un vehículo conducido totalmente mediante inteligencia artificial desde un teléfono inteligente de alta gama, el Mate 10 Pro.

El vehículo, un deportivo ultra-rápido alemán equipado con una cámara en el techo, “no sólo detecta, sino que además entiende los estímulos que recibe a su alrededor” y “puede distinguir entre mil objetos diferentes, incluyendo un gato, un perro, una pelota o una bicicleta”, señaló el texto. El deportivo pudo evitar obstáculos sobre una pista en línea recta de unas decenas de metros.

Por otro lado, la BMW Digital Key hará posible abrir  o cerrar un BMW usando un Smartphone. Una vez en el interior, el motor puede arrancarse con la ayuda del Wireless Charging Pad. Además, este sistema permitirá a los dueños de vehículos seleccionar hasta otras cinco personas con las que desean compartir la llave digital del coche.

Asimismo, BMW i3 fue diseñado con tecnología de conducción autónoma de nivel 5 a fin de plasmar los avances logrados en este campo. Así, este modelo eléctrico en un “taxi” autónomo, capaz de recoger a su conductor allí donde esté una vez este se lo solicite a través del móvil.

 

8. Candados inteligentes para bicicletas

Un equipo de ingenieros surcoreanos desarrolló un aparato circular, llamado Bisecu, que se instala en la rueda delantera y se conecta con el smartphone del usuario vía Bluetooth. Cuando el dueño estaciona la bicicleta y se aleja, se activa automáticamente. Al regresar, el aparato lo detecta y deja de funcionar.

 

DATOS

MWC en cifras. La edición de este año del Mobile World Congress (MWC) espera alrededor de unos 108.000 asistentes, la misma cifra registrada durante la edición del año pasado, procedentes de alrededor 200 países, y un impacto económico de 471 millones de euros, según datos de la organización.

Expositores. La GSMA -la asociación que agrupa la industria del móvil y que impulsa el evento- calculó que este MWC  contará con alrededor 2.300 empresas expositoras, un 1 por ciento más que en 2017, y más de 170 delegaciones internacionales, y se crearán 13.000 empleos temporales.

Tus comentarios

Más en Tecnología

La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) dio a conocer a los...



En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...