Los riesgos que corre su coche al no usar el octanaje recomendado

Tecnología
Publicado el 02/03/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a lo que comúnmente se cree, no da lo mismo el octanaje de la gasolina que se usa en el auto, y si bien muchos conductores optan por utilizar la gasolina especial de85 octanos debido a su bajo costo, en comparación con la de 95 (la premium) –ambas disponibles en las gasolineras de Bolivia–,lo cierto es que esta práctica podría a la larga generar más de un desperfecto en el vehículo, además de impedir el máximo de sus prestaciones.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) anunció la distribución en Cochabamba, próximamente, de la gasolina Súper Ron 91 en cinco de las 93 estaciones de servicio existentes (Aranjuez, Compañía de Nacional de Gas Cochabamba, Automóvil Club Boliviano, Centro de Servicio Portales y Khora, en Tiquipaya).

Este nuevo combustible se empezó a comercializar, con carácter experimental, en Santa Cruz desde el 16 de noviembre del año pasado. Desde entonces hasta el 24 de enero de 2018, se comercializaron 4.743.555 litros de Súper Ron 91 en los 12 surtidores autorizados en Santa Cruz, según la ANH.

El lanzamiento del Ron 91 generó polémica sobre sus objetivos, un presunto “gasolinazo indirecto”, sin embargo, las autoridades de hidrocarburos argumentaron que existía la necesidad de contar en el país de un combustible intermedio –entre la Especial y la Premium– debido a la demanda de los vehículos de alta gama.

 

¿Por qué es importante?

Expertos explican que el octanaje en la bencina (85, 95 y 97) es básicamente una escala que permite medir el poder antidetonante del combustible que le da el octano. Mientras más bajo sea, menos tiempo demorará la detonación durante la compresión de la mezcla aire/combustible en la cámara de combustión del motor. Eso quiere decir que si su vehículo funciona con bencina de 95 o 97 octanos y lo carga con la de 85, lo más probable es que la detonación de la mezcla aire/combustible sea más rápida de lo que necesita el motor, lo que podría generar a corto o mediano plazo una serie de desperfectos de la máquina, publicael portal Autos emol.com.

Así lo aseguran, por ejemplo, desde Renault donde explican que usar un combustible con un octanaje inferior al que se recomienda desde fábrica podría hacer que el vehículo “presente fenómenos de detonación adelantada”, lo que con el paso del tiempo se traducirá en desperfectos. Incluso, se indica que usar un octanaje mayor al recomendado tampoco es benéfico, ya que eso podría ayudar a la formación de “carbonilla en la cámara de combustión”, sin contar con el gasto innecesario de dinero al usar un combustible más caro.

De ahí que la recomendación es sencilla y apunta a usar siempre la gasolina recomendada por el fabricante del vehículo, que normalmente invierte mucho tiempo y dinero para establecer cuál es el octanaje ideal para sus modelos y así conseguir el máximo de sus prestaciones, además de extender la vida útil de su maquinaria.

 

Otros mitos

Vale la pena consignar, además, que existen otros mitos relacionados con el octanaje y que los expertos se apresuran en desmentir. Por ejemplo, es falso que a mayor octanaje mayor potencia del vehículo.

Básicamente la potencia del auto está relacionada con la compresión del motor y no con la capacidad antidetonante del combustible.

De la misma manera, los especialistas aseguran que el octanaje de la bencina no tiene ninguna injerencia directa en el rendimiento final del vehículo y añaden que usar uno distinto al propuesto de fábrica lo único que genera es que el auto no opere en toda su capacidad y emita más gases contaminantes.

 

TOME EN CUENTA

El combustible y octanaje correcto

Aunque puede ser algo muy obvio, muchas veces no se conoce el octanaje correcto y el poner el combustible equivocado a tu vehículo puede generar un problema muy dañino conocido como pre-ignición o detonación. Éste ocurre cuando el octanaje del combustible no es lo suficientemente alto para manejar el calor y la presión.

El octanaje de un motor de combustible es medido por la resistencia de pre-ignición.

 

Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...