Google se suma a Facebook en el veto a los anuncios de criptomonedas

Tecnología
Publicado el 15/03/2018 a las 13h43
ESCUCHA LA NOTICIA

NUEVA YORK | 

Los gigantes tecnológicos Google y Facebook vetarán los anuncios de divisas virtuales y productos relacionados con ellas, como las ofertas iniciales de criptomonedas, que forman un mercado considerado de riesgo para algunos analistas.

Google actualizó ayer su política de servicios financieros con ese veto, entre otros, que será aplicable en junio, tras publicar su último informe de publicidad digital en el que asegura que eliminó 3.200 millones de anuncios que infringían sus directrices en 2017.

"Estamos constantemente actualizando nuestras políticas a medida que vemos aparecer nuevas amenazas", explicó el popular buscador, que dijo haber añadido 28 nuevas políticas para anunciantes y 10 para editoras a lo largo del año pasado para combatir esos riesgos.

Google ha enfocado esos cambios en los anuncios referentes a "productos financieros no regulados o especulativos como opciones binarias, criptomonedas, mercados de divisas o contratos por diferencia" que aparecen en sus "agregadores" y servicios afiliados.

El veto, que se aplicaría a populares servicios de publicidad de Google como AdSense, se suma al que ya anunció a finales de enero otra gigante del sector tecnológico que trabaja en el sector publicitario, Facebook.

La red social señaló entonces que sus anuncios no promoverían "productos financieros y servicios frecuentemente asociados con prácticas promocionales engañosas o falsas, como opciones binarias, ofertas iniciales de monedas o criptomonedas".

Los bitcoines y otras monedas virtuales gozan de una popularidad a la par con su volatilidad, y provocan división entre los analistas, con unos apostando por su futuro y otros temiendo que formen una burbuja especulativa.

Entre tanto, las operaciones conocidas como ofertas iniciales de criptomonedas (ICO, por sus siglas en inglés) han formado un mercado de cuya fiabilidad dudan las autoridades reguladoras de algunos países, entre ellos Japón y Estados Unidos, ya que en algunos casos han dado lugar a fraudes.

En EEUU, se conoció a principios de este mes que la Comisión del Mercado de Valores investiga a una serie de plataformas en relación, precisamente, con las ofertas iniciales de criptomonedas.

La cotización del bitcóin cayó hoy hasta un 9 por ciento, según CNBC, y se situaba en torno a 8.250 dólares después del anuncio de Google, primer proveedor de anuncios en línea por delante de Facebook, que hizo caer a la popular criptomoneda hasta un 12 por ciento con su decisión de enero.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tus comentarios




En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...