UCB promueve tecnología puesta al servicio de la sociedad

Tecnología
Publicado el 14/05/2018 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Con un enfoque humanista, la Universidad Católica Boliviana (UCB) “San Pablo” se acerca a la sociedad con prototipos que ayudarán en el área de la tecnología biomédica y de sistemas de producción.

El el docente de pregrado de Ingeniería Mecatrónica y de Telecomunicaciones Marcelo Greby aclaró que estos dos proyectos son los más sobresalientes de entre ocho a 10 que por promedio se presentan cada semestre, debido al nivel tecnológico y complejidad de implementación.

Por un lado, se trata de un modelo de prótesis para personas que tienen un miembro superior mutilado (del codo a la mano), que permite sujetar cosas con una funcionalidad similar al movimiento del dedo pulgar que ejerce presión con el resto de los dedos. Este prototipo fue el trabajo de grado (tesis) de Daniel Solano.

También se realizó la presentación de un instrumento o robot que permite manipular sustancias tóxicas para aplicarse en laboratorios de la universidad. La responsable es Natalia Quiroga, egresada de Ingeniería Mecatrónica, pronta a defender este proyecto de grado.

Detrás de ambos proyectos están modelos matemáticos que se utilizan para controlar ambos instrumentos con precisión, garantizando un buen funcionamiento, señaló Greby. Es ahí donde se realiza un trabajo científico con un análisis minucioso de por medio, indicó el docente e investigador de ambas ingenierías, Edwin Calla Durandal.

Prototipos

El primer proyecto funciona mediante electrodos que captan los movimientos del músculo (cercano al cuello) para realizar movimientos, mediante una interpretación de las señales que originan el movimiento y la presión correspondiente. Para el uso de esta prótesis se necesita de un proceso de aprendizaje, dijo Greby.

El segundo proyecto “es un replicador de movimientos que imita lo que hace cualquier científico en tiempo aproximadamente real, de manera eficiente”, según su realizadora, Natalia Quiroga.

Calla, tutor del proyecto, apuntó que dicho robot puede tomar objetos de hasta medio kilo de peso, desde un termómetro de mercurio a un matraz o tubo de ensayo. Lo innovador del robot es que se tiene el control de la presión que va a ejercer el brazo robótico en los materiales que manipulará, manifestó.

También se pueden almacenar los movimientos para implementarlos en una línea de producción, añadió Quiroga. El costo del prototipo se estima en 2.500 bolivianos.

Trabajo trasversal

La universidad tiene líneas de investigación y, como carrera, Ingeniería Mecatrónica apunta hacia la ciencia, tecnología e investigación, señaló el director de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería de Telecomunicaciones, José Luis Dorado. Justamente biomédica y robótica son dos áreas de sumo interés para la carrera.

Desde hace un par de años, se realizan este tipo de proyectos, trabajados en cuatro materias continuas y con estos proyectos la UCB quiere acercarse a la sociedad. Las instituciones interesadas en estos u otros prototipos pueden contactarse con estas dos carreras.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...



En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...