¿La revolución del big data?

Tecnología
Publicado el 17/05/2018 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Rafa López*

"A unos trescientos o cuatrocientos metros de la Pirámide me incliné, tomé un puñado de arena, lo dejé caer silenciosamente un poco más lejos y dije en voz baja: Estoy modificando el Sahara…" (fragmento de El Desierto de Borges)

La minería de datos debe parecerse mucho a este desierto y al gozo de sentir su modificación escurriendo arena. En nuestros "clicks" creamos granos, con ellos desiertos y con ellos una nueva forma de vida: buzos de arena. Éstos se sumergen con sus algoritmos y buscan entre las montañas del Sahara relaciones imposibles pero verdaderas. Las venden a quienes nos venden baratijas, presidentes y filantropía para ballenas en extinción que nunca hemos visto. Modifican el Sahara.

Hay en esta relación la imagen del que con poco modifica lo grande, del que vive y triunfa de lo que produce otro. Si algo está acelerando el "big data" es nuestra incapacidad de consumo masivo de información. Por ello los buzos triunfan sobre nuestra ineptitud. Esta distorsión ha llegado, por ejemplo, a los que producían información por excelencia en el pasado: los medios de comunicación. Éstos se inclinan cada vez más a producir videos de un minuto que resumen conflictos de años. De otro modo no se consumirían noticias, no hay tiempo para los largometrajes, hay que darle click a las ballenas nórdicas.

Trivago, patrón de los buzos por ejemplo, triunfa porque mastica la información antes de pasárnosla como un pato con sus polluelos. Nosotros decidimos y engullimos. Los brokers de información, quienes procesan, mastican y envuelven los datos antes de entregárnoslos, son la encarnación del dios y el diablo juntos, nos hacen perezosos pero nos facilitan la vida. Encarnan, creo, la profesión del siglo.

Otro efecto curioso del "datismo", dice George Gray Molina, es que ha multiplicado nuestras decisiones éticas cotidianas: "¿le pongo corazón o solo like a la foto de perfil de mi amiga?", "¿comparto o no la represión del gobierno a los indígenas?", "¿le digo amiga bella a mi amiga fea porque la mayoría lo hace?". Esta multiplicación trae consigo una conexión de ética global sobre ciertos temas. Esa es la construcción más grande del internet. La constitución de éticas globales sobre ciertas cosas.

Mi papá me contaba que cuando recibía un telegrama se sabía que un familiar habría muerto. El medio significaba el mensaje: telegrama = muerte. Al exceso de la información no le interesa el canal, puedes recibir la noticia de la muerte de tu abuela y una oferta de trabajo por el mismo medio y con diferencia de segundos. Según Levitin dislocar el mensaje del medio nos ha vuelto adictos al celular, no sabemos que vendrá con cada notificación y es mejor es ver de qué se trata.  

¿Es realmente el "big data" la gasolina de la próxima revolución, de la cuarta?. Espero que si y espero que no. 

 

* El autor es investigador y analista de datos

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...

Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...

Actualidad
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.