Convocan al Grand Prix Solar
Bajo la iniciativa de Energética, organización que ejecuta proyectos con energías renovables, se lanzó ayer el Gran Prix Solar Cochabamba 2018. Esta iniciativa promueve la participación de académicos, estudiantes e investigadores para la realización de prototipos de vehículos con nuevas tecnologías renovables que puedan correr una ruta específica, este año será realizado entre Sucre y Cochabamba.
Miguel Fernández, director de Energética, convocó a los interesados a trabajar en sus prototipos para participar de la carrera que en esta ocasión se realizará durante tres días, del 14 al 16 de noviembre de 2018. Sin embargo, añadió que las pruebas se realizarán desde el 12 de noviembre.
La convocatoria está abierta hasta el 21 de septiembre, fecha hasta la cual se recibirán los formularios de inscripción, en dos categorías: vehículos híbridos (solar y tracción humana) y vehículos de innovación (con diversas energías, como la solar o eléctrica, y diseño eficiente sobre cuatro ruedas). El presidente de
Feicobol, Aldo Vacaflores, recordó que esta iniciativa comenzó en 2016 con una primera competencia de 2,9 kilómetros en la ciudad, a lo largo de la avenida Uyuni, pero con el número de vueltas se llegó a pasar los 124 kilómetros. En 2017, se tuvo una ruta interprovincial entre Cochabamba y Sacaba de 19 kilómetros, pero llegando a los 124 kilómetros en seis vueltas, y este año se aumenta a 450 kilómetros en total a la ruta que se realizará entre Cochabamba, Mizque, Aiquile y Sucre, apuntó.
Los premios son honoríficos y permiten ganar experiencias.