Estudiantes hacen máquinas novedosas

Tecnología
Publicado el 02/06/2018 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Dentro del programa de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), los estudiantes de sexto semestre y otros superiores fabrican máquinas para uso industrial y, desde este año, de utilidad biomédica.

Por este motivo, ayer fueron presentados en exposición 21 prototipos, resultado de la materia de Elementos de Máquina, bajo la coordinación y docencia de Guido Gómez, profesor de las carreras de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electromecánica.

Estos trabajos se presentan desde hace 12 años. Para los últimos semestres de la carrera, es una evaluación de todo lo aprendido, dijo Gómez.

La innovación de este año también ha ido de la mano de tecnología para la rehabilitación neurológica. Uso puntual que se trató en la materia para que además de servir para el aprendizaje de los estudiantes, los equipos que resultaron de un semestre de trabajo arduo serán de ayuda para la salud de los adultos que acuden al centro Buen Vivir. La propietaria del lugar, Geimy Gandarillas, destacó que los equipos en el exterior del país pueden costar aproximadamente 2 mil dólares. Sin embargo, con el trabajo de los estudiantes e incluso el reciclaje de partes esenciales de las máquinas, esta cantidad de dinero se reduce hasta costar 1.200 bolivianos.

En la exposición se presentaron prototipos para la industria alimenticia, para la selección y procesamiento de granos, ramas, plásticos, ladrillos y metales. Las máquinas costaron de mil bolivianos a 3 mil dólares.

Tus comentarios




En Portada
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...

La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...

Actualidad
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal...
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...