HackBo, un reto para crear soluciones tecnológicas

Tecnología
Publicado el 26/06/2018 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Por segundo año consecutivo, Clubes de Ciencia Bolivia realizará HackBo -el hackatón que impulsa el desarrollo de soluciones tecnológicas  que respondan a necesidades del país-. Este evento dirigido a  cualquier persona de entre 14 a 25 años se llevará a cabo el 28 y 29 de julio en  Cainco -Cámara de Industria,

Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz de la Sierra-. Las inscripciones son gratuitas.

Los interesados en el HackBo, organizado por Clubes de Ciencia Bolivia, deben llenar un formulario para aplicar al hackatón hasta antes del 1 de julio de 2018. El registro está disponible en la página www.clubesdecienciabolivia.com. El pasado año, un equipo cochabambino se llevó el primer lugar.

Hackatón de 24 horas

HackBo está dirigido a todos los apasionados por la tecnología que quieran innovar y brindar soluciones para algún problema de la sociedad en cualquier área: salud, transporte, seguridad, educación u otro. Es decir, un proyecto tecnológico que tenga impacto social.

"Se busca que con la tecnología y la creatividad, durante 24 horas, los participantes  puedan resolver problemas actuales, de nuestra sociedad", comenta Rodrigo Yañez, uno de los organizadores del evento.

Así, los participantes podrán desarrollar un  proyecto -de software o hardware- como una aplicación, un dispositivo, un videojuego o cualquier otra cosa que involucre tecnología y programación enfocado en solucionar un problema.

Yañez explica que los equipos deben ser multidisciplinarios (marketing, comunicación, ciencia política, ingenierías, medicina o de cualquier otra área), máximo de cuatro personas y que el único requisito es que haya una persona que sepa programar en el grupo.

Señala que si uno no cuenta con un equipo, también puede postularse solo y los organizadores se encargarán de unirlo a un grupo.

"Animo a los interesados a que participen porque es una gran oportunidad que tienen para demostrar su talento. Es un evento de mucho crecimiento, es un ambiente productivo donde se comparte con gente que le apasiona lo mismo", comenta Yañez.

Los participantes tienen que acudir al evento con su computador o equipos electrónicos que necesiten. Los organizadores proveerán la comida, wifi y un ambiente de desarrollo.

Durante la actividad se contará con mentores que ayudarán y guiarán en los diversos proyectos.

Tras las 24 horas, los equipos participantes presentarán sus proyectos tecnológicos ante un jurado que elegirá tres grupos ganadores.

 

GANADORES DEL 2017

1. Cochabamba logró el  primer lugar: Un equipo cochabambino obtuvo el primer lugar en el HackBo 2017. Desarrolló un dispositivo (botón), que se comunica por medio de bluetooth con una aplicación (app) que alerta ante el peligro cuando una persona se siente insegura por las calles. Esta app graba el audio, y si no recibe ninguna validación de falsa alarma, envía un mensaje para comunicarse ya sea con la Policía o con alguien de confianza. Se identifica la ubicación de la persona y su entorno en audio.

2. La Paz, segundo lugar: Desarrollaron un sistema que usa inteligencia artificial para traducir en audio el lenguaje braille.

3. Santa Cruz, tercer lugar: Desarrollaron una app para una manilla que lee el pulso cardiaco e identifica si uno está dormido o no y emite una alarma, para que de esta forma esté más atento a sus responsabilidades.

 

DATOS

Desarrollo de habilidades. Durante 24 horas los participantes  desarrollarán  múltiples habilidades como creatividad, trabajo en equipo, liderazgo, investigación y planificación.

Múltiples disciplinas. HackBo impulsa los grupos multidisciplinarios (diseñadores, emprendedores, comunicadores, programadores, industriales u otra actividad) y el trabajo en equipo.

Clubes de Ciencia Bolivia. Clubes de Ciencia Bolivia es una fundación que plantea distintos programas académicos gratuitos con el objetivo de impulsar el talento boliviano en el ámbito de ciencias y tecnología.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Huawei Technologies ofreció un desayuno especial bajo el título de “Innovación en servicios para la industria sobre redes 5G”



En Portada
Vecinos habían dado un ultimátum exigiendo la renuncia del comandante policial. Cumplido ese plazo, una turba llegó hasta el lugar la noche de este sábado.
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Potosí, en operativos de control e interdicción, la mañana de este sábado logró interceptar tres vehículos que...

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...

Actualidad
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...