Estudiante crea el dispositivo "Tercer ojo para no videntes"

Tecnología
Publicado el 18/07/2018 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Mejorar la movilidad, velocidad y confianza en el desplazamiento de las personas con discapacidad visual es el objetivo principal del dispositivo denominado “Tercer ojo para no videntes”, desarrollado por Pablo Morales, de 14 años, estudiante de Hughes Schools en Cochabamba.

El dispositivo está compuesto por cuatro aparatos de onda ultrasónicos que funcionan con baterías de celulares, éstos son acomodados y sujetados con bandas elásticas en cada una de las extremidades superiores e inferiores de una persona. El mecanismo y programación de este dispositivo permite detectar obstáculos a una distancia de 30 centímetros y mediante un sonido alerta al individuo para que cambie la dirección de su desplazamiento y evite chocar.

El estudiante se inspiró en un proyecto de la India de Muhammed Azhar, quien realizó un prototipo similar.

Morales, de tercer grado de secundaria, indica que deseaba participar de la feria científica de su colegio y su primer objetivo era “hacer un dispositivo o proyecto de alto impacto social, para ayudar a las personas y presentarlo en la feria”.

También indica que se inspiró en el mecanismo de vuelo de los murciélagos en la oscuridad, “este mecanismo de visión por radar, parecido al que usan los barcos o aviones para detectar obstáculos que se encuentran en su entorno y ayuda a ‘visualizar’ un mapa de lo que se tiene alrededor de manera real para facilitar la movilidad”.

El diseño, programación y ejecución del dispositivo tuvo una duración de dos meses, en los cuales el profesor del Hughes Schools, Ricardo Rocha y los docentes de la empresa Sawers asistieron y guiaron al estudiante en el proceso de realización de su dispositivo.

Morales cuenta que uno de sus proyectos y metas futuras es perfeccionar el prototipo en precisión y accesibilidad al dispositivo “de un modo sencillo, eficaz, barato y útil para que las personas no videntes puedan mejorar su calidad de vida.

“Quiero dar más facilidad y accesibilidad a todos los ciudadanos”, comentó.

Una de las principales mejoras que planea realizar es en la batería, pues quiere reemplazarla por paneles solares que permitan cargar el dispositivo con los rayos de sol. También quiere cambiar el diseño y la presentación del dispositivo para que se adapten a gafas, pulseras y otros.

Sobre Pablo Morales

Es un estudiante, apasionado por la ciencia y tecnología, cuenta muy entusiasmado que desea estudiar la carrera de Ingeniería Electromecánica y Mecatrónica cuando termine sus estudios de secundaria.

Desde muy pequeño participó en las ferias de ciencias que su colegio realizaba. Contó que su primer proyecto se basó en reacciones químicas cuando aún cursaba primaria.

Asistió a cursos de Robótica Educativa que ofrece la institución Sawers.

Actualmente se encuentra concursando en el Breakthrough Junior Challenge, una competencia global para que estudiantes de entre 13 y 18 años inspiren el pensamiento creativo sobre la ciencia a través de videos originales que den vida a un concepto o teoría en las ciencias de la vida, la física o las matemáticas. En este concurso anual, el ganador recibe una beca universitaria completa a cualquier parte del mundo.

El video con el que Morales participa es sobre la “Teoría de cuerdas y la relación con el multiverso y la teletransportación”, éste puede ser visto en el canal de YouTube de Hughes Schools (https://youtu.be/11DrHgCs8Kg).

 

DATOS

Según estadísticas del Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC), se tienen registradas 782 personas con discapacidad visual en Cochabamba. Sin embargo, se calcula que existen más que no fueron identificadas por la organización. En Bolivia hay 5.772 personas con discapacidad visual.

Accesibilidad para no videntes es escasa. El artículo 17 de la Ley 223 establece que se debe lograr la accesibilidad en infraestructuras y vías para personas con discapacidad. Sin embargo, el acceso al transporte, cruce de vías, movilidad ágil en edificios son prácticamente inaccesibles para este sector.

Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
En Bolivia, el Ministerio de Salud cubre los costos de las pruebas de sarampión con un presupuesto superior a Bs 250....

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...