En seguridad digital pesan los hábitos de los usuarios

Tecnología
Publicado el 24/08/2018 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El uso de la tecnología y el ingreso al mundo digital abre un abanico de posibilidades, pero también de vulnerabilidades. Por ello, es imprescindible saber protegerse para no ser blanco de los miles y diferentes ataques que existen.

La seguridad digital es tarea de todos: del Gobierno, las empresas, las instituciones y sobre todo de cada usuario inmerso en lo digital.

Daniel Arcuri y Joseph Dickens, expertos en seguridad digital conversaron con Doble Click, explicaron el tema y brindaron algunos consejos básicos de cuidados que se deben tener.

Ambos especialistas coinciden en que estos últimos años hubo una evolución bastante ágil de las nuevas tecnologías de la comunicación y la digitalización y así, la gente pasa bastante tiempo en las redes sociales, aplicaciones, plataformas (financieras, gubernamentales), servicios de mensajería instantánea (como WhatsApp) y otros.  Pero, consideran que a pesar de esa rápida implementación y adaptación al mundo digital, ésta no ha ido de la mano de los criterios de seguridad digital que se deberían tener y por ello hay bastantes y diversos ataques cibernéticos a los que uno está expuesto y urge incidir en la educación digital preventiva.

Arcuri comenta que la seguridad digital busca garantizar la disponibilidad, la integridad y  la confidencialidad de la información y datos.

La disponibilidad -explica el experto- hace referencia a tener el servicio el momento en el que uno lo necesite. Por ejemplo, si se requiere enviar un correo electrónico a las tres de la mañana tiene que estar disponible en el horario y lugar que se lo solicite.

En cuanto a la integridad señala que si uno hace una consulta, por ejemplo a una plataforma gubernamental los datos que se tengan ahí tienen que ser los correctos.  

Por último, la confidencialidad se refiere a que la información esté disponible para aquellos con los cuales uno decide compartir. Así, por ejemplo en cuentas  financieras, esa información es entre el cliente y el banco. Por lo tanto, “quiero que eso quede entre el banco y yo y no que exista una tercera persona que tenga o acceda a esa información. Es confidencial”, explica.

La seguridad digital tiene que entenderse como un conjunto de dos cosas: las herramientas y los hábitos que tienen los usuarios, dice el experto. Es como una cadena donde el eslabón más débil se va a romper.

Dickens dice: “Puedes tener el mejor cepillo eléctrico, pero si no tienes el hábito de lavarte los dientes, no servirá de nada”.

“A veces no somos nosotros los que perjudicamos nuestra seguridad digital, sino el servicio que estamos contratando”, señala Arcuri. Por ello, uno puede ser víctima directa o indirecta.  La primera es cuando  uno propicia  la vulnerabilidad y el segundo cuando éste es por un tercero, por ejemplo,  si se tiene una cuenta en un determinado servicio de correo y éste es hackeado, indirectamente uno es afectado.

Por ello, los especialistas brindan cuatro consejos o hábitos básicos que tienen que tener todas las personas que están inmersas en el mundo digital:

1. Manejo adecuado de las contraseñas

Las contraseñas son elementos esenciales para mantener la privacidad y seguridad de las diferentes cuentas y dispositivos que se utilizan. Una de las causas por las que se filtran datos es por el uso de contraseñas poco seguras.
Los expertos recomiendan  principalmente tener distintas contraseñas, no una única para todos los servicios (correos, redes sociales y otros), ya que esto pone al usuario más vulnerable y en un mayor riesgo.

2. Verificación de dos pasos o de dos factores

Con la verificación en dos pasos (también conocida como autenticación de dos factores), se añade una capa de seguridad adicional a la cuenta.  Actualmente muchas entidades y servicios (como bancos,  correos, aplicaciones de mensajería) ofrecen esto. “Los humanos no somos buenos para crear contraseñas”, dice Arcuri. La verificación de los dos pasos se refiere, por ejemplo, en las cuentas de la banca digital, aparte de la contraseña piden responder una pregunta planteada anteriormente o envían un código al celular para añadir y así poder ingresar.
Así, si alguien hackea una contraseña al pedirle el segundo paso (como el código enviado al celular) no podrá completar el ingreso, porque no tiene el celular o la respuesta de la pregunta clave.

3. Cuidado con las redes abiertas

En el acceso a redes, especialmente de líneas wifi abiertas o compartidas, hay que minimizar o evitar todo uso de servicios que conlleven la identificación personal o el acceso a información personal. Si no se dispone de mecanismos de cifrado ni redes privadas virtuales (VPN), hay que evitar usar estas redes abiertas salvo que sea una simple navegación sin acceso a datos personales.

4. Usar antivirus actualizados
Los expertos aconsejan contar en cada dispositivo con un antivirus actualizado para evitar intromisiones. “Existen virus que destruyen toda la información hasta los secuestros de información”, dicen. Los actores malos conocen la dinámica muy bien, no solamente están en redes sociales,  sino en videojuegos, música y más.

 

DATOS

Mil secuestros digitales. A nivel mundial, diariamente se registran aproximadamente unos mil secuestros digitales (usurpación de identidad digital, robo de contraseñas y otros), según datos revelados por Patricio Hernández, vicepresidente de Soluciones de Seguridad de MasterCard.

Aplicación. Daniel Arcuri y Joseph Dickens explican que los temas de seguridad digital generalmente y lamentablemente se los aplica de forma reactiva ante el suceso, cuando debería ser un ítem preventivo, antes de que suceda.

Tus comentarios

Más en Tecnología

WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la que ofrecerá sugerencias de mensajes a...



En Portada
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...

Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...