Bolivianos participan en Japón en olimpiada de informática

Tecnología
Publicado el 29/08/2018 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Los bolivianos Luis Quispe Ramírez, Marcelo Flores Zeballos, Pablo Delgado Borda y Roger Enriquez Corrales, junto a su coach Jhonatan Castro Rocabado, representarán a Bolivia en la Olimpiada Internacional en Informática (IOI, por sus siglas en inglés) 2018 que se desarrollará en Tsukuba (Ibaraki, Japón) donde participarán más de 900 estudiantes de 85 países del mundo.  

Del equipo boliviano, Pablo y Marcelo son cochabambinos; y Luis y Roger, paceños. Ayer partieron hacia Japón. La competencia se realizará del 1 al 8 de septiembre.

Los cuatro jóvenes coinciden que es una gran responsabilidad y orgullo el representar al país. Señalan que se prepararon bastante y pondrán todo su esfuerzo y dedicación para desarrollar un buen papel en esta competencia internacional.

El IOI es uno de los concursos de informática más prestigiosos del mundo. Cada año la sede cambia de país.

Luis y Pablo, ambos de 17 años, participaron el 2017 de esta competencia que se realizó en Teherán (Irán).  Luis está en el colegio Sagrado Corazón de Jesús, de El Alto y Pablo en el San Agustín, de Cochabamba.

Luis señala: “El haber representado al país fue la mejor experiencia que tuve y desde esa vez me siento más boliviano que nunca”.

Básandose en su participación anterior, comentan  que los estudiantes que representan a sus países compiten individualmente y tratan de maximizar su puntaje resolviendo un conjunto de problemas informáticos durante dos días de competición. Cada día se les proporciona tres problemas que deben resolver en cinco horas.

Las tareas de competencia son de naturaleza algorítmica; sin embargo, los concursantes deben demostrar habilidades informáticas básicas como el análisis de problemas, el diseño de algoritmos y estructuras de datos, la programación y las pruebas.

Jhonatan, el tutor que también estará en Japón en la olimpiada como líder del grupo, señala que el 3 y el 5 de septiembre serán los días de la competencia y la premiación el viernes 7.

“Los chicos del equipo Bolivia de este año nos preparamos los últimos tres meses. Pero cada uno ya tiene varios años estudiando y preparándose para estas competencias”, dice el tutor.  

Luis explica que dedicaba cada día ocho horas a su preparación de forma autodidacta: programando, leyendo teorías de diferentes libros, tutoriales de Internet y más.

Marcelo, quien también conforma el equipo boliviano, ganó la medalla de oro  en la Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana el 2017 cuando estaba en la promoción del colegio San Agustín. Ahora, estudia la Carrera de Ingeniería Informática en la Universidad Mayor de San Simón. Tiene 19 años de edad.

El más joven de los cuatro participantes es Roger, de 15 años, que actualmente cursa cuarto de secundaria en el colegio Sagrados Corazones, en el departamento de La Paz.  

Roger comenta que ya participó en la Olimpiada Iberoamericana de Informática. Cuenta que se preparó alrededor de ocho horas diarias para este evento.

En cuanto a los gastos para poder participar en este evento internacional, Jhonatan cuenta que el hotel, transporte, comidas y paseos son pagados por la organización de la Olimpiada Internacional en Informática para todo el equipo.  

Explica que los pasajes aéreos de tres de los participantes los está pagando el Gobierno. El cuarto participante se está financiando el pasaje al igual que él.

Jhonatan, entrena a personas en competencias de programación universitarias y escolares los últimos 10 años.

 

DATOS

Objetivos. Los principales objetivos de la Olimpiada Internacional en Informática (IOI) son:

• Descubrir, alentar, reunir, desafiar y reconocer a los jóvenes excepcionalmente talentosos en el campo de la informática.
• Fomentar relaciones internacionales amistosas entre científicos informáticos y educadores de informática.
• Poner la disciplina de la informática en conocimiento de los jóvenes.

Los seleccionados. Los estudiantes que asisten a la  Olimpiada Internacional en Informática son algunos de los jóvenes informáticos más brillantes del mundo.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...



En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...