Asistentes de voz: ¿futuro o amenaza para la prensa?

Tecnología
Publicado el 17/09/2018 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

“Bien, Google, ¿cuáles son las noticias?” Los asistentes de voz son una nueva salida para la prensa tradicional, pero también la hacen más dependiente de los algoritmos de las compañías tecnológicas, lo que aumentan los temores sobre el pluralismo de la información.

Medios como la BBC, The Washington Post, la radio pública estadounidense NPR o el diario francés Les Echos, ya han desarrollado versiones “parlantes” disponibles para teléfonos inteligentes o altavoces conectados a través del Google Assistant o Amazon Alexa. En el menú ofrecen resumen de títulos, artículos, informes, podcasts...

“Los altavoces conectados son potencialmente un campo muy rico” para los medios, dice Damian Radcliffe, profesor de periodismo en la Universidad Americana de Oregón, al oeste de Estados Unidos.

Para los consumidores, se trata de una alternativa a la radio o la televisión. Para la prensa, que en estos tiempos lucha por su supervivencia, “estas tecnologías crean nuevas formas de llegar al público” que busca información, dice Radcliffe.

La firma especializada Gartner estima que para 2020, el 20% de la población en los países desarrollados usará asistentes de voz. Según un estudio de Adobe Analytics, el 32% de los hogares estadounidenses ya tiene un altavoz conectado y la mayoría lo usa a diario.

De acuerdo con una encuesta de Edison Research para NPR, el 77% de los propietarios de parlantes conectados dice que la posibilidad de informarse a través de esos dispositivos es una razón importante para adquirirlos.

¿Papel editorial?

A medida que la tecnología avanza, los consumidores se sienten más cómodos con el control de voz, y ya están acostumbrados a consumir audio y video a demanda, dice el experto en tecnología Greg Sterling, colaborador del blog “Search Engine Land”.

Muchos de los medios de comunicación que han perdido lectores con la revolución digital ven estas nuevas interfaces como una oportunidad, dice Sterling. Después de permanecer pasivos frente a la pérdida de lectores, “los periódicos de hoy quieren ser proactivos”, agrega.

The Washington Post -bajo la influencia de su propietario, el fundador de Amazon, Jeff Bezos- ofrece recordatorios de títulos para dispositivos habilitados para su asistente Alexa, para que los consumidores puedan decir “Alexa, ¿qué me perdí en las noticias?” E incluso, dice Rick Edmonds, experto en medios del Instituto Poynter, si los resultados financieros no se ven en el corto plazo, “los medios verán la forma de expandir su audiencia”.

Preguntas éticas

Pero darles a las plataformas tecnológicas un papel más importante en la difusión de información plantea una serie de problemas éticos y legales, señala Tim Hwang, director de la Iniciativa de Ética y Gobernanza de Inteligencia Artificial de la Universidad de Harvard y del MIT.

Los asistentes vocales “dan, muy claramente, a la plataforma un rol de programador”, como el que elige, ordena y prioriza la información y las fuentes, explica Hwang, destacando un problema sensible en estos tiempos de creciente preocupación por la desinformación.

La ONG Reporteros sin Fronteras (RSF) cree que los asistentes de voz pueden ser “un riesgo para el pluralismo de la información”.

Tus comentarios

Más en Tecnología

“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico variable. Frente a este escenario, la...



En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...