Europa recoge a diario 12 terabytes en datos

Tecnología
Publicado el 08/10/2018 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Satélites y observatorios europeos, los “ojos de Europa en el espacio”, recogen a diario más de 12 terabytes de información, del cambio climático a la protección de fronteras, con multitud de aplicaciones científicas, políticas y comerciales.

El simple gesto de comprobar en una aplicación del teléfono móvil el nivel de polen antes de salir en la calle es el último paso de una larga cadena que, en ocasiones, se remonta hasta el programa europeo Copernicus de Observación del Medio Ambiente, que registra lo que sucede en la atmósfera, la superficie terrestre y los océanos.

El programa, al que la UE dotó con 4.300 millones de euros para el período 2014-2020, sirve para uso científico, para fundamentar el debate político y también -al estar toda la información a total disposición y sin coste-, a múltiples empresas que quieren desarrollar productos y servicios con estos datos.

“Copernicus hace el trabajo pesado recogiendo estas observaciones y poniéndolas a disposición en la forma más accesible posible”, explica a Efe Vincent-Henri Peuch, responsable del Servicio de Monitoreo Atmosférico de Copernicus, desde el observatorio situado en la cima de la Zugspitze, la montaña más alta de Alemania (2.962 metros).

De esta iniciativa europea se nutren aplicaciones móviles sobre el tiempo, pero también empresas que calculan la rentabilidad de un potencial campo de placas solares o aerogeneradores en base a proyecciones, y bodegas que quieren prever los efectos que el cambio climático puede tener en la calidad de sus vinos.

Asimismo, Copernicus aporta información a las autoridades locales en caso de desastres naturales como tormentas, inundaciones e incendios, y datos clave a Bruselas en materia de seguridad y vigilancia para la protección de fronteras.

 

La UE dotó al programa Copernicus con 4.300 millones de euros para el período 2014-2020 para su uso científico.

Tus comentarios




En Portada
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....