Estudiantes desarrollan más de 20 máquinas innovadoras

Tecnología
Publicado el 10/11/2018 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Una sacadora de espinas de rosas, una compactadora de latas de aluminio, una lavadora de zanahorias, una clasificadora de granos de maíz, una peladora de papas y una prelavadora de cítricos son algunas de las 22 máquinas que desarrollaron estudiantes de séptimo y octavo semestre de las carreras de Ingeniería Mecánica y Electromecánica de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), las mismas que fueron expuestas ayer en esa casa superior de estudios.

En general, todas estas máquinas realizan el trabajo en menos tiempo, optimizan el proceso de producción y disminuyen los costos —en cuanto a la cantidad de operarios— y son más económicas (precio).

Estos prototipos fueron desarrollados en el marco de la materia Elementos de máquinas I y II, que está a cargo de Guido Gómez, quien explica que varias de estas máquinas fueron fabricadas a requerimiento de pequeñas empresas o particulares y cumplen con las exigencias de calidad y eficiencia.

“Los equipos que llegan de importación son demasiado grandes para nuestras escalas de producción”, explica Gómez. “Las pequeñas empresas requieren equipos más pequeños que se adecúen a la demanda local”, acota.

“Nuestra formación es integral, así nuestros estudiantes tienen el conocimiento teórico y práctico”, dice Gómez, quien señala que detrás de esto hay una gran investigación por parte de los estudiantes y responden a las necesidades del mercado.

Comenta que varias máquinas que se desarrollaron en anteriores gestiones fueron vendidas no sólo en Cochabamba, sino en el interior del país.

Los prototipos

Explica que existe complejidad en el diseño y en el cálculo de la elaboración de estas máquinas. “Lo más difícil es establecer cuáles son los parámetros óptimos para el funcionamiento de la máquina, como la velocidad y ángulos de corte”, dice el docente.

Es decir, en una máquina peladora de maní, si la velocidad es alta, lo destrozará; pero si es baja, no llegará a pelar. Se tiene que encontrar la velocidad óptima, explica.

Así, un grupo de estudiantes, ante la necesidad de los productores de rosas de entregar rápidamente a sus clientes las flores con 15 centímetros de tallo desespinado, fabricaron una máquina sacadora de espinos. Los fabricantes explican que lo más complejo fue encontrar la revolución perfecta para que saque los espinos sin dañar el tallo de la flor.

De esta manera, lograron que esta máquina saque los espinos de 2.880 rosas en una hora o lo que equivale a 120 paquetes por hora. Invirtieron 1.500 bolivianos en su fabricación.

Asimismo, el equipo que desarrolló la máquina compactadora de latas de aluminio debía lograr la revolución óptima para el aplanado y así promover el reciclaje en nuestro medio, haciendo que el volumen de las latas se reduzca y mejore la capacidad del transporte.

Otro equipo desarrolló una máquina que lava 50 kilos de zanahoria en siete minutos y para ello invirtieron unos 2.700 bolivianos.

Una máquina clasificadora de maíz selecciona el grano de acuerdo a su tamaño. En una hora puede distribuir 500 kilos.

La peladora de papas, fabricada para una pequeña empresa, pela media arroba por minuto. El costo fue de 400 dólares.

La prelavadora de cítricos, que también fue desarrollada por encargo de una pequeña empresa, logra lavar mil naranjas en una hora. Los estudiantes comentaron que la empresa cuenta con una máquina importada y tiene problemas para cambiar los cepillos por el alto costo. Ellos elaboraron una con materiales nacionales y de bajo costo.

Los integrantes del equipo que realizaron una máquina cortadora de plantillas de cuero explican que lo más complicado fue diseñar los ejes. La fabricaron para una microempresa y, dependiendo del material, logra cortar 15 docenas por hora o 30 docenas por hora. Les costó 1.500 dólares.

En la exposición también había una torsionadora de barras, máquina ideal para ser usada en cerrajería ornamental. Los estudiantes explican que lo más difícil fue nivelar los engranajes, el eje, el alineamiento, el buscar un buen ajuste pues caso contrario podía romper la varilla.

Cada año, en la UMSS se realiza esta exposición para mostrar las máquinas que los estudiantes diseñan y desarrollan para responder a una necesidad del mercado.

Tus comentarios




En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...

La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)...

Actualidad
La intensa nevada registrada durante cinco días en el municipio de Cocapata dejó serias afectaciones en al menos ocho...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del...
En vida, Percy Fernández no sólo fue recordado como el alcalde que más tiempo gobernó Santa Cruz de la Sierra, sino...
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...